Page 61 - MATERIAL DE CONSULTA - Saberes y raíces 5 Lenguajes
P. 61
2. Subraya la respuesta correcta.
• ¿De qué se busca convencer al lector con esta leyenda?
a) De que el mar es un b) De que existe un fan- c) De que el amor es un
personaje muy celoso. tasma en el malecón. sentimiento peligroso.
• ¿Qué elemento ayuda a darle credibilidad a la leyenda?
a) El nombre de la ciudad donde sucedieron los hechos.
b) El caso del marinero que murió ahogado en altamar.
c) La fecha en la que ocurrieron los sucesos trágicos.
• ¿Cuál de los siguientes fragmentos ayuda a darle misterio a la historia?
a) la muchacha se ena- b) las embarcaciones que c) hundió el barco donde
moró perdidamente… llegaban al puerto… viajaba el marinero…
Tipos de leyendas
Hechos históricos Sucesos de la Seres de ultratumba Sucesos
Resaltan algún naturaleza Tratan hechos religiosos
suceso ocurrido Explican el origen relacionados con Ayudan a explicar
durante un de ríos, árboles seres imaginarios sucesos relacionados
enfrentamiento o formaciones o fantasmagóricos. con las creencias
bélico o del pasado, geográficas de Se vinculan con religiosas.
ya sea para destacar una comunidad. lugares solitarios Pueden relatar la
un personaje o una Son habituales en o de apariencia construcción de
región. las comunidades tenebrosa. templos o las vidas de
indígenas. personajes místicos.
3. Numera los pasos que se deben seguir para elaborar un compendio de leyendas.
3
( ) Organizar las leyendas en temas a partir de las historias que tratan.
2
( ) Seleccionar las leyendas que se van a incluir en el compendio.
1
( ) Buscar leyendas en fuentes orales y escritas (libros, revistas, folletos).
( ) Elaborar una portada y un índice de las leyendas que se incluyen.
5
4
( ) Escribir una presentación donde se explique el propósito y la manera en la que se
clasificaron las leyendas en el compendio.
65