Page 67 - MATERIAL DE CONSULTA - Saberes y raíces 5 Lenguajes
P. 67

Sócrates dice...

                                para crear una novela gráfica necesitas:
                                •  Elegir una leyenda.
                                •  Identificar lo que se busca transmitir al lector (causarle asombro, explicar-
                                    le un suceso natural, narrarle un suceso histórico).
                                •  Reconocer las características del protagonista y del lugar donde se
                                    desarrolla la historia.



                           Voy a
                  pedirle a mis abuelos que
                me cuenten algunas leyendas
                   que conozcan del lugar                                                ¡Es una
                      donde nacieron.                                    idea genial! Sólo recuerda que, al hacer la
                                                                  transcripción de la narración, debes hacer algunos
                                                                        ajustes para convertirlo en texto escrito.


                   He olvidado los ajustes
                    que debo hacer en la                                   Descuida,
                        transcripción.                              Cervantino, todavía estás a
                                                                  tiempo de hacer un repaso del
                                                                        tema en Saberes.





               2.  Marca las acciones que debes tomar en cuenta para hacer tu novela gráfica.


                     X
                    (  )  Convertir la leyenda en diálogos y acciones de los personajes.
                    (  )  Escribir una idea y defenderla con argumentos sólidos.
                     X
                    (  )  Retomar ideas o propuestas visuales de otras novelas gráficas.

               3.  Elige la descripción y el diálogo que expresa lo dicho en este fragmento: “En la ciudad de
                    Campeche, se cuenta que hace muchos años vivió en la ciudad una joven muy guapa que le
                    gustaba pasear por la playa para ver las embarcaciones que llegaban al puerto”.



                                Una joven que camina por una playa. Una señora la saluda a la distancia.
                 Propuesta 1:   Señora: Adiós María, te ves muy guapa.
                                Joven: Gracias, señora Ruiz, usted también luce muy bien hoy.
                                Una joven arriba de barco, ve a la distancia un puerto. Diálogo de pensamiento: “Este
                 Propuesta 2:
                                lugar es hermoso, me gustaría vivir aquí”.





                   Para fortalecer tus habilidades artísticas, recuerda algún lugar con muchos árboles donde
                   hayas estado y representa, mediante uno o varios dibujos, la sensación que tuviste cuando
                   te encontrabas ahí (alegría, asombro, tristeza, enojo, etcétera).



               R. L. Identifique las sensaciones que retratan los alumnos cuando piensan en los árboles.
               Ligue esto con el ODS Acción por el clima y la importancia de los árboles en el mundo.                 71 71
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72