Page 166 - Saberes y raíces 3 Lenguajes Solucionario
P. 166
Lenguaje y comunicación
¿Y luego?
Cuando describimos, como ya vimos, creamos una fotografía con palabras. Para que un
hecho (cotidiano, noticioso o histórico) o un proceso se entiendan, puede ser más claro
relatarlos a partir del tiempo, o sea, en orden cronológico. Para ello, contamos con estas
frases de temporalidad:
Cronología antes, primero, en primer lugar, al inicio
más tarde, después, luego, posteriormente, enseguida, a continuación
al final, en último lugar, finalmente, para concluir
4. Lee la descripción y subraya las frases que indican orden temporal. Gramática y ortografía
La visita a las grutas
de Cacahuamilpa
Primero, pasamos por un pueblo
muy lindo y pintoresco que se lla-
ma Taxco, ahí desayunamos muy
rico. Después, volvimos al camión
escolar y reiniciamos el viaje. Pos-
teriormente, llegamos a un lugar
muy especial en medio de la nada,
se veía una cueva grande, paga-
mos la entrada y nos condujeron
a una especie de explanada que
va hacia abajo. Luego, caminamos
por un pasadizo que nos llevó a la parte más interna de la cueva, las grutas.
Enseguida, notamos que el piso estaba resbaladizo pues por dentro todo es de
roca húmeda.
Durante todo el trayecto, el guía nos fue mostrando las figuras que se habían for-
mado con las rocas, algunas eran muy claras, como una gallina, y otras no tanto,
como un oso.
Por último, salimos impresionados por estas formaciones de roca que se llaman
estalactitas y estalagmitas. Por supuesto que volvería a ir, es un lugar enigmático.
166