Page 242 - Saberes y raices 6 Lenguajes, solucionario
P. 242
Gramática y ortografía
Oraciones predicativas y copulativas
Cuando escribimos o hablamos, usamos oraciones de distinto tipo, según lo que buscamos comu-
nicar. Las oraciones más comunes son las predicativas y las copulativas.
Las oraciones predicativas se caracterizan por tener un solo verbo que siempre hace referencia
a una acción: correr, leer, bailar, entre otros. Por su parte, las oraciones copulativas tienen un
verbo que no expresa una acción, sino un estado: ser, estar o parecer.
6. Completa el esquema con los verbos y los ejemplos que faltan. R. M.
Verbos: correr, bailar, cantar Verbos: estar, ser, parecer
Predicativas Tipos de oraciones Copulativas
Ejemplos: Ejemplos:
a) Jaime corrió un maratón. a) Jaime parece cansado.
b) Las ballenas comen plancton. b) La mesa está limpia.
Uso de la ll y de la y
Aunque se escriben diferente, la ll y la y suenan igual cuando las pronunciamos.
7. Completa las reglas. R. M.
a) Todos los verbos terminados en -llar se escriben con -ll, por ejemplo: brillar, callar, aullar
ll
b) El verbo llover se escribe con en todas sus conjugaciones: llueve, llovizna
c) Todas las palabras que contienen la sílaba –yec se escriben con : inyección,
-y
proyectar, trayecto
-y
d) El verbo desayunar se escribe con en todas sus conjugaciones: desayuno,
desayuné
Uso de la x
La letra x es una consonante que puede sonar de tres maneras: igual que la j, como la s o igual
que la combinación ks. Por eso es común cometer errores al escribirla.
8. Completa la regla con cinco ejemplos. R. M.
• Todas las palabras que empiezan con ex- se escriben con x. Por ejemplo:
expresión, exprimir, exterior, extraordinario, explorar
242