Page 48 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 48

Ley de Ohm



                  Georg Simon Ohm (1789-1854) estableció de manera experimental que la corriente de un conductor metálico es propor-
                  cional a la diferencia de potencial aplicada a sus extremos, lo cual quiere decir que si en un circuito se utiliza una batería
                  de 3 V en lugar de una de 1.5 V, la corriente también se duplicará. También comprobó que al aumentar la resistencia del
                  conductor, disminuye la intensidad de la corriente eléctrica. Con base en sus observaciones, en 1827 enunció la ley que lleva
                  su nombre: “La intensidad de la corriente eléctrica que pasa por un conductor en un circuito es directamente proporcional
                  a la diferencia de potencial aplicado a sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia del conductor”.




                                 La expresión         En México, el voltaje suministrado a la mayoría de
                                matemática para       los hogares es de 120 V. Con este dato es posible
                               la ley de Ohm es       determinar que para resistencias muy grandes la
                                        V             corriente es muy pequeña, pero para resistencias
                                     i =  R
                                                          muy pequeñas la corriente es muy grande.







                  La ley de Ohm resulta últil para comprender los circuitos eléctricos. Para resolver problemas relacio-
                                                                                                            Voltaje
                  nados con la ley de Ohm recuerda el triángulo de la derecha, pues representa la relación entre las
                                                       V
                  variables; por ejemplo, al tapar la I obtienes  , pero si tapas la punta, obtienes V = IR.
                                                       R                                                 Corriente Resistencia


               11.  Encuentra lo que se solicita en cada caso. Recuerda que el ser humano conduce electricidad.

                    a)  ¿Qué corriente pasa por un ser humano si se sabe   b)  Calcula la corriente eléctrica que circula por un electricis-
                       que la piel seca tiene una resistencia de 100 000 Ω al   ta al recibir una descarga de 120 V. Esta vez considera que   13.  Es momento de escribir un protocolo de seguridad para trabajar con electricidad, para ello considera lo siguiente: que
                       recibir accidentalmente una descarga de 120 V?     la resistencia eléctrica de la piel mojada es de 1 000 Ω.           esté dirigido al público en general, que se expliquen los riesgos al no saber cómo manipular los distintos materiales,
                                                                                                                                              que se sugiera equipo de protección. Usa imágenes para facilitar la comprensión. Finalmente presenta tu trabajo a tus
                                                                                                                                              compañeros y compleméntalo con sus opiniones.





               Cuidados en el uso de la electricidad


               12.  Observa estas situaciones de riesgo y explica lo que no se debe hacer en cada una de ellas.



                                                                                                                                          14.  Marca con una   aquellos criterios que cumpliste satisfactoriamente.








                  En los instructivos de los aparatos eléctricos se indican algunas previsiones para manipularlos. Además, existen recomen-
                  daciones generales para evitar problemas en el hogar.




                48
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53