Page 70 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 70
Estadística y Probabilidad
Lección 11. Análisis e interpretación de datos I
¡HOLA! ¿ESTÁS LISTO PARA UNA NUEVA LECCIÓN?
Saberes de datos con los que es posible tomar decisiones fundamentadas.
Las herramientas estadísticas, como las medidas de tendencia central, ayudan a analizar e interpretar conjuntos
¿Sabes qué es la frecuencia? ¿Cómo se calcula el valor que representa a todas las calificaciones que obtengas en
primer grado de secundaria?
1. Lee la situación y haz lo que se pide.
El próximo mes vamos a un torneo de basquetbol.
Mis compañeros y yo estamos preocupados por enfrentar a otras
escuelas, sobre todo, si los integrantes de esos equipos son muy
altos. El maestro de educación física nos consiguió la información
que se muestra en las tablas. ¿Cómo podemos usar estos datos?
Escuela Estado de Morelos Escuela Emiliano Zapata
Estaturas de los jugadores de basquetbol (cm) Estaturas de los jugadores de basquetbol (cm)
142 149 136 142 150 142 158 158 160 141 140 142
150 145 143 142 145 149 140 144 139 140 139 158
149 143 150 143 150 143 142 141 142 141 143 140
150 142 149 145 143 142 140 143 140 140 139 144
142 145 143 142 145 149 142 144 143 141 140 158
• Completa la tabla.
Escuela Estado de Morelos
Estaturas (cm) Conteo
136
142
143 Recuerda que, por
cada estatura que esté registrada
145
en los datos, debes colocar
149
una línea en el conteo.
150
La organización de la información en tablas y el cálculo de frecuencias ayuda a interpretar los datos recabados.
La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un valor en un conjunto de datos; es decir, la cantidad de
veces que se repite un dato.
La frecuencia relativa es igual a la frecuencia absoluta dividida entre el número total de datos.
f Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa fr 5
N
Total de datos estudiados
70