Page 36 - Talentia Español 2
P. 36
Comparto Principio, desarrollo y final Aplico
Comparte con el grupo lo que estás leyendo para que también Ahora sabes que los textos narrativos tienen características
conozcan la historia de tu texto narrativo. No lo contarás con similares que los distinguen de otro tipo de textos. Ahora,
palabras, sino con imágenes. cuando leas un texto, podrás identificar si se trata de un
cuento, una leyenda o una fábula, y de esa manera será más
1. Elige una imagen que represente la historia de tu texto:
muéstrala a tus compañeros y pídeles que mencionen fácil contarle a tus amigos de qué trata.
algunos elementos de la imagen.
5. Escribe el título del texto narrativo que más te haya
2. Pregunta de qué creen que trata tu texto narrativo con gustado entre los que presentaron tus compañeros.
base en lo que muestra tu imagen.
3. Invítalos a imaginar qué pasó antes de esa imagen,
después de ésta y cómo es el final.
6. Explica qué tipo de texto era.
4. Cuéntales brevemente de qué trata tu texto y, juntos,
comenten qué tipo de texto narrativo es (leyenda, cuento
o fábula).
7. Escribe de qué trataba la historia.
Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Lee textos narrativos sencillos. treinta y cuatro 34
Práctica social del lenguaje: Lectura de narraciones de diversos subgéneros.