Page 37 - @ccess 2 Reader´s Book
P. 37
En un comunicado de prensa, el director general de la OMS,
Tedros Ghebreyesus, dijo: “Nuestra salud está directamente
relacionada con la del medio ambiente en el que vivimos.
Juntos, los riesgos para el aire y el agua, así como sustancias
químicas, dejan sin vida cada año a unos 12.6 millones de
personas. Esto no puede ni debe continuar”.
“Hay una urgente necesidad de que trabajemos en común
más de cerca para que abordemos las amenazas críticas a la
sostenibilidad ambiental y el clima, los cimientos de la vida en
este planeta. Este nuevo acuerdo reconoce esa apabullante
realidad”, añadió el director ejecutivo del UNEP, Erik Solheim.
El mundo en desarrollo será el foco específico de esta nueva
colaboración. Los países en desarrollo en África, América
Latina y Asia son los más afectados por la contaminación
ambiental y las muertes relacionadas con ella.
La OMS y el UNEP administrarán juntos la campaña de
promoción BreatheLife, que busca reducir la contaminación
del aire y beneficiar por tanto al clima, el medio ambiente y la
salud en general.
Estos dos organismos de la ONU han cooperado ya en una
amplia gama de asuntos ambientales y de salud.
Dijeron, sin embargo, que su más reciente acuerdo de
colaboración en cuestiones ambientales y de salud es el más
importante convenio formal en su acción conjunta en más de
15 años.
37