Page 5 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 5

La propuesta didáctica prevista por @ccess ofrece numerosas oportunidades para la plena
           participación de los alumnos en decisiones que involucran y fomentan los intercambios verbales y
           escritos, como:
          •  Cuánto tiempo se asignará a las actividades propuestas en el programa de práctica, según los
             desafíos que representen para sus alumnos. Por ejemplo, para algunos, escribir es una
             actividad que consume más tiempo, mientras que, para otros, la lectura requerirá más tiempo.
          •  Qué tipos de actividades y cuáles de ellas son necesarias para desarrollar los pasos para la
             elaboración de un producto lingüístico. Por ejemplo, algunos alumnos podrían necesitar un
             mayor número de actividades de las ya propuestas para poder comprender algo que escuchen
             o lean.
          •  Cuál será el tema, el destinatario y el propósito del producto lingüístico. En la medida en que
             los estudiantes participen en estas decisiones, serán corresponsables de su proceso de
             aprendizaje y del resultado. Por ejemplo, si sus estudiantes no pueden llegar a un acuerdo
             sobre el tema, pueden tener diferentes propuestas de diferentes equipos, siempre que cada
             equipo se comprometa y se haga corresponsable de los resultados parciales y finales.
          •  Cómo manejar el trabajo dentro de los equipos. Esta decisión implica usar las fortalezas de
             cada miembro del equipo, así como reconocer qué tipo de apoyo personal se necesita.
             Aprender a trabajar en equipo exige responsabilidad personal para dar lo que uno sabe y sabe
             cómo hacer mejor, por lo que el resultado es un logro en conjunto.

             Además, si bien la creación de un producto lingüístico es un reto colectivo, la propuesta brinda
           la oportunidad de alternar entre las modalidades de trabajo individual y grupal, en diferentes
           momentos, a fin de fomentar la conciencia personal y el intercambio de opiniones, razones e
           ideas.
             Habiendo dicho esto, nos hemos esforzado en modelar acciones comunicativas y en hacer
           evidente el conocimiento lingüístico indispensable. De esta forma, sus alumnos pueden
           convertirse en participantes satisfactorios de las prácticas de lenguaje social y sus resultados
           clave.
             Estamos convencidos de que su trabajo y vocación permiten que nuestros jóvenes aprendan,
           por ello, al crear @ccess, hemos dado nuestro mejor esfuerzo para proveerle a usted con
           herramientas que puedan contribuir, en la mayor cantidad de formas posibles, para llevar a cabo
           su noble tarea de enseñar.




                                                                                                      Los autores













                  5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10