Page 4 - MATERIAL DE CONSULTA - Saberes y raíces 5 Lenguajes
P. 4

t-
              Aprendizajes esperados (2017): Describe el aparente movimiento del Sol con relación a
           Manos a la obra es el momento didáctico en el que se
              los puntos cardinales. Lee, escribe y ordena números naturales hasta 10 000.
           realiza el producto. Primero, Cervantino establece cómo
               6. Consulta al menos una fuente directa y una indirecta para averiguar la información de tu persona
                favorita. Registra las fuentes en formato APA. Para ello, vuelve a Saberes y destrezas y luego copia y
           debe ser este producto y, posteriormente, en las instruc-
                completa este cuadro en tu libreta.
                                Fuente directa  Fuente indirecta
           ciones se delimitan qué actividades llevar a cabo para
                 Registro en formato APA
           lograrlo. Preguntas o elementos
                      que exploré:
                     ¿Por qué es una
                    fuente confiable?                       Soy viral ;) es el momento didáctico en el que los estu-
               7.  Si uno o varios de tus compañeros coincidieron al elegir su persona favorita, ¡trabajen juntos! Para escri-  diantes socializan el producto que realizaron: primero
                bir su monografía o elaborar el documento que hayan elegido, enlisten en sus cuadernos los temas o
                subtítulos que van a tratar, después alternen citas textuales y paráfrasis para redactar el contenido.
                                                            reflexionan en torno a qué harían para que este llegue
               8. Compartan su trabajo en     y preséntenlo al grupo. También expliquen qué fuen-
                tes consultaron y cómo se organizaron para llevar a cabo este proyecto.  a más personas y después expresan las emociones que
               9.  ¿Cómo  harían  para  que  su  creación     10.  Dibujen  lo  que  sintieron  sus  compa-
                llegue a más personas?  ñeros con su creación.  sintieron al presentar su trabajo ante el grupo. Este
                                                            diagnóstico permitirá que los menores desarrollen un
                                                            trabajo socioemocional más profundo y sistemático en
               11.  Piensen en las fortalezas y lo que pueden mejorar de su producto y anótenlo.
                                                                       .
                     FORTALEZAS         MEJORAS
                                                            ¡Lo  logré!  es el último momento didáctico del pro-
                                                            yecto. Primero, el alumno realiza una autoevaluación
               12. Responde las preguntas de Sócrates en tu cuaderno y ¡prepárate para la siguiente aventura!
                                    Fuente directa
                      ¿Qué aprendiste en este proyecto?     cualitativa, en la que identifica las fortalezas y áreas
                      ¿Cómo se benefició tu comunidad
                         con tu creación?
                                                            de oportunidad de su trabajo. Finalmente, realiza una
                                                      19
                                                            actividad de metacognición en la cual explica lo que
                                                            aprendió con este proyecto, y cómo benefició a la co-
                                                            munidad con este.


                                    Antes de finalizar cada trimestre hay dos secciones:


             El  Macroproyecto trimestral,  que  reúne  de  forma   La Evaluación trimestral de Lenguajes contiene un
             parcial o total los cuatro proyectos que se trabaja-  número determinado de reactivos de opción múlti-
             ron a lo largo del trimestre.                    ple sobre los conocimientos adquiridos a lo largo
                                                              del trimestre.

               t-                                  t-           T-                                  T-
                     Macroproyecto                                 Evaluación trimestral Lenguajes
              El trimestre terminó y ahora es momento de que te unas con todo el grupo y realicen un gran proyecto.   4.  Determinen fórmulas de diálogo que utilizarán los conductores para la presentación, el desarrollo   I. Subraya la opción correcta.  IV. Relaciona las partes de un libro con su descripción.
              Pero,  ¡tranquilo!  Solo  tienen  que  organizarse  y  retomar  el  trabajo  que  realizaron  en  cada  lección.   y el cierre, por ejemplo:
              ¿Recuerdan cuáles fueron los proyectos que llevaron a cabo?  1.  Los párrafos se están conformados por…  11.  Es la cubierta del libro. Incluye una imagen que se relaciona
                                      Amigos, ¡qué bueno que   La siguiente cápsula los   ¡Gracias por acompañarnos!       a) una idea principal y una o varias terciarias.  con  el  contenido.  También  se  puede  leer  el  nombre  del
                                                  Los dejamos con nuestra
                                            ¿Están aburridos?
                        3             tenemos un programa   hará reír a carcajadas.  free-style. Ahora los versos
                                                                                      autor.
                                      nos acompañan! Hoy
                                                  acostumbrada batalla de
                                      super divertido.
              1 Juego de   2 Monografía   4 Batalla de   son en pro de la igualdad.      b) una idea principal y una o varias secundarias.
               mesa sobre   o podcast   Monólogo   free-style
                              sobre la
               estados de   sobre tu ídolo  con mímica  igualdad      c) una idea principal, dos secundarias y una terciaria.  12.  Es la parte opuesta a la portada. Casi siempre contiene un
                ánimo
                                     5.  Con ayuda de algún programa de edición, reúnan y organicen todos los videos: aquellos que   resumen del libro e información sobre su autor, así como las
                                     grabaron los conductores con sus respectivos diálogos, y los que corresponden a los proyectos.      d) una idea principal, una secundaria y una terciaria.  razones que lo motivaron a escribirlo.
                                     trabajo en el auditorio de la escuela.
                    Video sobre

                                                                  a) Indirectas y formales
              5 Fábula sobre   6una denuncia   7  Combos de   8 Grabar una   6.  Organicen el estreno de su programa de televisión. Inviten a los padres de familia y proyecten su   2.  ¿Cómo se clasifican las fuentes de consulta?  c) Directas e indirectas  13.  Son las partes en las que se divide un libro; en el caso de tu
                         stand-up
               el cuidado
                    de un
                              (fragmento)
               del medio   problema de   contra el   radionovela   7. Dibuja qué sentiste cuando presentaron su programa de televisión.     libro de texto, son los distintos proyectos que lo conforman.
               ambiente  aburrimiento                                 b) Directas y formales  d) Directas e informales
                    la comunidad
                                                               II. Escribe V si la opción es verdadera o F si es falsa. R.M.  14.  Es como el menú del libro, es decir, el apartado que incluye
              Ahora van a crear un programa televisivo de revista, en el cual incluirán todos los proyectos que realizaron.  todos  los  contenidos,  como  capítulos  y  las  partes  en  se
                                                                Algunos ejemplos de fuentes de consulta directa son los siguientes:  divide la obra, e indica en qué página se encuentran.
                                                      SOCIOEMOCIONAL
               1.  Reúnan videos de cada uno de los proyectos que llevaron a cabo.
                                                                3.  Cartas, actas y testamentos   V
               2.  Elijan el nombre de su programa y a dos compañeros, quienes serán los conductores. Ellos se   8.  Elige el emoji que te representa y responde.
               encargarán de anunciar las cápsulas o videos que habrá en su programa.  ¡Excelente!  satisfecho Estoy  Puede  4.  Artículos y notas periodísticas   F  15.  Es la parte central que sujeta las páginas de un libro. Contiene
                                                     mejorar
                                                                                      el nombre de la obra, el autor y la editorial.
               3.  Definan la estructura del programa televisivo mediante un guion breve. Escriban un borrador     a) ¿Cómo fue mi participación para crear el programa de televisión?  5.  Testigos y entrevistas   V
               aquí.
                                     b) ¿Cómo fue nuestra organización como grupo?  6. Libros y enciclopedias   F  V. Ordena de 1 a 5 los datos de una obra en formato APA. Considera que 1 es el primero.
                                     c) ¿Cómo respondieron nuestros papás a este macroproyecto?  III. Completa el texto con las palabras de los recuadros.  16. Título de la obra  3
                                     9.  Responde la pregunta de Numer-Ito y ¡prepárate para la evaluación!  información  directas  experiencias  indirectas  17. Nombre del autor  1
                                          Si volvieras a trabajar de nueva cuenta este macroproyecto, ¿qué cambiarías de   18. Lugar de publicación  4
                                            tu participación y de tu organización con el grupo?  Las fuentes (7)   directas   brindan información originada de las (8)   experiencias   o
                                                               testimonios de los testigos.  19. Editorial  5
                                                               Las (9)   indirectas    proporcionan (10)    información    a partir de las fuentes directas.  20. Año de publicación  2
              22                                      23       20                                      21
             De esta manera, los estudiantes trabajan de forma   Esta prueba permite a los profesores determinar el
             colaborativa y se organizan para un gran proyecto   grado de aprendizaje que tuvieron los estudiantes
             que beneficie a la comunidad y tenga una repercu-  durante el trimestre, en todo el campo formativo.
             sión real en su vida cotidiana.
                            ¡Es momento de comenzar esta gran aventura llamada Saberes y Raíces!
          4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9