Page 144 - Saberes y raíces 1 Saberes y Pensamiento científico
P. 144
Maite encontró la siguiente información sobre hábitos de alimentación
saludables y no saludables.
Hábitos saludables y no saludables durante el recreo
Ingerir alimentos frescos como verduras, Aprovechar para desayunar:
frutas o semillas. bebidas envasadas, galletas con formas
divertidas y/o panes y pastelitos.
Dedicar 10-15 minutos para realizar la
ingesta. Realizar actividades sedentarias.
Realizar alguna actividad física si se
desayunó en casa.
La alimentación de los niños pequeños como tú es un tema importante,
sobre todo porque están en una etapa de desarrollo. En casa, para los
padres puede ser más sencillo elegir los alimentos que van a consumir,
pero fuera de ella, es algo complejo.
3. A partir de la información anterior, responde.
a) ¿Todas las opciones tienen que ver con alimentarse?
b) ¿Qué otras acciones se deben tener para procurar hábitos de ali-
mentación saludable en el recreo?
c) ¿Qué otros hábitos saludables agregarías a la información que en-
contró Maite?
Piensa en dos hábitos saludables que se practican en tu familia,
preséntalos al grupo y comenta cómo te sientes de practicarlos.
Toma dos hábitos de tus compañeros que pienses que te harán
sentir mejor, empieza a practicarlos y confirma junto con ellos
su beneficio.
142 Ciento cuarenta y dos