Page 136 - Saberes y raíces 3 Lenguajes Solucionario
P. 136
Aprendizajes esperados (2017): Se familiariza con la organización gráfica de las obras de teatro.
Identifica acotaciones y diálogos en obras de teatro. Reconstruye la historia a partir de pistas en
diálogos y acotaciones. Identifica el espacio y tiempo
en que transcurre la historia. Expresa su interpretación Lenguaje y comunicación
de los personajes. Relación libro SEP: pp. 158 a 175.
Lección 16. Leemos teatro
Sócrates dice...
todos los textos que cuentan una historia tienen un inicio, un desarrollo y un de-
Saberes
senlace. Sin embargo, no todos cuentan la historia de la misma manera.
¿Qué es el género dramático?
En la literatura se cuentan relatos. En el género narrativo tenemos cuentos, leyendas,
fábulas y más. En el género dramático está el teatro para desarrollar historias sobre el
escenario. El autor de una obra de teatro escribe un guion teatral para que se represente
en un escenario.
El lugar donde se
Componentes del guion teatral: desarrolla la historia
• personajes puede cambiar de una
• diálogos escena a otra.
• acotaciones
1. Lee los dos textos de Caperucita Roja. Marca con una el texto que pertenezca al
género dramático.
Texto A Texto B
Érase una vez, una niña que quería (Es de día, vemos una linda casita en medio
mucho a su abuelita. Un día fue a del bosque y dentro de ella, están la abuelita y
visitarla a su casa, que estaba en Caperucita tomando té y galletas).
medio del bosque. La abuelita la
esperaba con galletas y té para pasar ABUELITA: (Con ternura.) Mi niña hermosa, me
el rato. También había preparado una alegra tanto que hayas venido a verme.
canasta de viandas para que la niña CAPERUCITA: (Amorosa.) A mí también, ya te
se las llevara a su madre. Cuando extrañaba, abue.
Caperucita ya se iba, su abuelita ABUELITA: (Muestra la canasta.) Llévale esta
le recomendó que tuviera cuidado, comida a tu mamá, pero ten cuidado en el
porque un lobo peligroso rondaba camino, porque hay un lobo peligroso rondando.
la zona. CAPERUCITA: (Obediente.) Así lo haré, abuelita.
2. Reúnete con un compañero y anoten las diferencias que reconocieron entre ambos
textos.
R. M. El primer texto es narrativo y el segundo es su adaptación a un guion teatral.
136