Page 29 - Saberes y raíces 3 Lenguajes
P. 29
Ahora que hemos revisado Cuando lo tengas listo,
todos los elementos, puedes podrás compartirlo en tu
escribir tu cuento. escuela y con tus familiares.
6. Antes de escribir tu cuento de una situación que te haya ocurrido en la escuela,
regresa a Gramática y ortografía y revisa cómo usar los verbos y los adjetivos en
tu narración.
7. Con el apoyo de un adulto, escribe tu cuento en una computadora y elabora una ficha
como la de la página anterior, pero con los datos de tu cuento. Pide a tu docente que
la revise.
8. Comparte tu cuento en , léelo en voz alta y escucha con respeto los cuentos
de tus compañeros. Menciona cuál te gustó más y por qué.
9. En grupo, platiquen cómo podrían dar a conocer a sus familiares y a otros grupos de
la escuela los cuentos que escribieron.
10. Piensa en lo que no te gustó de tu cuento y cómo lo mejorarías. Luego, anótalo en este
esquema.
Lo que no me gustó… Lo mejoraría así…
11. Anota dos consejos que le darías a alguien que quiera escribir un cuento.
Consejo 1 Consejo 2
12. Responde en tu cuaderno las preguntas de Sócrates. Luego, compáralas con un com-
pañero y ¡prepárate para la siguiente aventura!
¿Qué aprendiste en este proyecto? ¿Qué emociones
experimentaste al crear y compartir tu cuento?
29
29