Page 6 - Saberes y raíces 4 Saberes y Pensamiento científico Solucionario
P. 6

Para saber cómo se hace un
                                                      5.  Elabora un collage con las fotografías que tengas y explica los cam-
                                                     Con esta información,
                                                     escribe tu lapbook donde   lapbook, consulta el video del
                                                      bios que has tenido durante tus años de vida. Usen la información
                ¡Manos a la obra!                     6.  Utiliza figuras geométricas como marcos para las fotografías que
                                                    expliques las aportaciones
                                                                       siguiente enlace:
                                                      del cuadro de la actividad 2.
                                                     de diferentes culturas
                                                                     https://links.edebe.com/ftFd
                                                    acerca de los movimientos
                Momento didáctico para llevar       del Sol,  la Tierra y la Luna.  Puedes regresar a Saberes
                                                      emplees en el collage.
                                                                para recordar las figuras que
                a cabo el producto. Maite           5.   Reúnete con uno o dos compañeros e investiguen cómo las culturas prehispánicas
                                                                forman un tangram y las uses
                                                     relacionaban el movimiento terrestre y lunar con:
                                                                para hacer los marcos de las
                te orientará, solo sigue sus           El ciclo agrícola  Las temporadas   La reproducción   Soy viral ;)
                                                                    fotografías.
                                                                         de los animales
                                                                 de lluvia
                instrucciones.                      6.   Distribúyanse diferentes temas, decidan qué formato realizará cada uno (desplega-  Presenta el producto al grupo
                                                                    y preséntalo al grupo.
                                                      7.  Comparte tu trabajo en
                                                     ble, sobre o bolsillos, solapas, formas de estrella o de flor, abanico, etcétera) y escri-
                                                      8.  Comenta con tus compañeros cómo harían para que su creación
                                                     ban la información. Apóyense con dibujos o imágenes impresas.
                                                      llegue a más personas.              y reflexiona sobre qué harías
                                                    7.   Coloquen sus formatos en la cartulina y organícenlos para que la información sea
                                                      9.  Pregunta a tres compañeros lo que sintieron con tu trabajo y marca
                                                      con una ✓el emoji que los representa.
                                                     clara. Complementen la información si lo necesitan. También expliquen qué fuentes
                                                     consultaron y cómo se organizaron para llevar a cabo este proyecto.  para que este llegue a más
                ¡Lo logré!                          8.   Presenten su lapbook al grupo y expónganla en el periódico mural de la escuela.     personas.
                                                     Tomen fotografías y súbanlas a
                                                                   .
                Para terminar, identifica las       9.   Escriban de qué manera participaron en el trabajo en equipo.


                                                    10.  Piensa en las fortalezas y en lo que puedes mejorar de tu producto.

                                                      Anótalo.
                fortalezas y las mejoras de tu      10.  Comenten con sus compañeros y docente cómo se sintieron al realizar la actividad.
                                                    11.   Piensen en las fortalezas y lo que pueden mejorar de su producto y anótenlo.
                                                         Fortalezas
                                                                        Mejoras
                producto. Luego, explica qué                               ¿Qué aprendiste en este
                                                                            proyecto? ¿Qué otro
                aprendiste en este proyecto         11.  Responde en tu cuaderno las preguntas de Numer-Ito, intercámbialo
                                                        Fortalezas
                                                                            tema explicarías por
                                                                    Mejoras
                                                                           medio de una lapbook?
                y cómo beneficiaste a tu              con un compañero y ¡prepárate para la siguiente aventura!
                                                          ¿Qué aprendiste en este proyecto? ¿Cómo has
                comunidad con él.                   12.  Responde las preguntas de Numer-Ito en tu cuaderno, intercámbialo
                                                     con un compañero, y ¡prepárate para la siguiente aventura!
                                                             cambiado a lo largo del tiempo?
                                                                                  43
                                                                                  43
                                                                                  33
                                                    Treinta y tres                33
                                         Antes de finalizar cada trimestre hay dos secciones:
                      Macroproyecto trimestral                         Evaluación trimestral
                      Reúne de forma parcial o total los               Contiene un número determinado de
                      proyectos que trabajaste a lo largo del          reactivos en cada asignatura, para que
                      trimestre, para que te organices con tus         tu docente evalúe los conocimientos que
                      compañeros y realicen un gran proyecto           adquiriste a lo largo del trimestre.
                      que beneficie a su comunidad.
                             Macroproyecto                                  Evaluación trimestral. Matemáticas
                      Ahora que terminaste el trimestre vas a realizar un gran proyecto. Organízate con tus compañe-  3.  Comiencen a trabajar en su infografía, buscando imágenes que representen la información   I.   Lee y realiza lo que se te indica.  II. Resuelve los problemas.
                                              contenida en los 2 proyectos que seleccionaron. Las pueden obtener recortando revistas y
                      ros y compañeras del grupo y retomen la información de los proyectos que llevaron a cabo a lo   periódicos, o pueden realizar sus propios dibujos.  1.   Escribe los números que faltan en la sucesión aritmética.
                      largo del trimestre para hacer una infografía:                           7.   Maite fue a la juguetería para comprar los regalos de navidad con su mamá. Ella compró un
                        1  Rompecabezas para   2  Lapbook acerca de   4.   Trabajen en un borrador en donde:  12 540  12 570  12 585  robot de $2 567.00, un juego de mesa de $654.40 y un videojuego de $1 998.00.
                         conocer y cuidar los   las aportaciones de   a)  Escriban los textos explicativos que va a llevar cada una de las imágenes o dibujos revi-  a)  ¿Cuánto pagó por los tres productos?
                         sistemas del cuerpo.  algunas culturas sobre   sando los proyectos que ya habían realizado anteriormente. Revisen que los textos sean   2.   Completa la notación desarrollada.
                                  los movimientos de los   breves y que no tengan errores de ortografía.  Datos  Procedimiento  Resultado
                                  astros.     b)  Hagan un bosquejo de la forma en que van a colocar las imágenes y los textos, en una hoja      (8 3                  )  1   (3 3                  )  1   (           3 10)   1   (          3 1)
                                               tamaño carta para que les sea más sencillo trabajarlo después en su cartulina.             80 000       1          3 000          1             70          1       4       5                                      Gastó
                        3  Cartel explicativo de   4  Preparación de un   5.   Una vez que tengan listos todos los elementos que va a tener su infografía comiencen a ela-
                         la relación que existe   postre para conocer   3.   Colorea la fracción que corresponde y el número decimal que la representa en cada caso.
                         entre los astros y sus   los diferentes tipos   borarla en una cartulina. Cuiden la limpieza de su trabajo en todo momento.
                         movimientos, con algunos   de mezclas y sus                            b)  Si primero pagó el robot y dio tres billetes de $1 000, ¿cuánto le devolvieron de cambio?
                         fenómenos naturales.  propiedades.   6.   Al terminar organicen una exposición, peguen las cartulinas en una pared de la escuela para   Datos  Procedimiento  Resultado
                                              dar a conocer sus trabajos con otros grupos.
                           Numer-Ito, ¿sabes qué es una infografía?  7.   Señalen una fecha y hora e inviten a sus compañeros, compañeras y otros maestros a visitar    Gastó
                                              su exposición.
                           Sí, se trata de un   8.   Tomen una fotografía a su infografía y compártanla en   .    30  5                   60  5                   10  5
                           esquema en donde                               100   100   100      8.   ¿Cuál es el resultado de 834 3 48?
                           se expone acerca   9.   Elige el emoji que te representa y responde.
                           de un tema con
                           imágenes y textos                            4.  Rodea las fracciones que sean equivalentes.   9.   Si hace 2:15 horas vi el reloj y eran las 9:30, ¿qué hora es en este momento?
                           breves que las
                           explican, pueden               ¡Excelente!  Estoy  Puede    30  5  3       1 2  5  4      3  5  3      3  5  6    III.   Haz lo que se solicita.
                           elaborarse en
                           una cartulina o                  satisfecho mejorar  100  10  8  4  8  6  12
                           de manera digital.    a)  ¿Cómo fue mi participación para elaborar la infografía?  10.  Escribe el nombre de los triángulos de acuerdo a las características.
                           ¡Mira el ejemplo!
                                                                        5.   Ubica las fracciones en la recta numérica:  La longitud de todos sus lados es diferente.
                                                b)  ¿Cómo fue nuestra organización como grupo?
                                               c)  ¿Cómo respondieron nuestros compañeros de otros      1 4     3 4     7 8     5 8     1 8  La longitud de dos de sus lados es la misma.
                      Es momento de empezar su infografía, aquí expondrán los proyectos que realizaron a lo largo del   grupos a este macroproyecto?
                      trimestre.                                                                 La longitud de todos sus lados es la misma.
                                             10  Responde la pregunta de Numer-Ito y ¡prepárate para la evaluación!
                      1. Formen equipos de dos integrantes.              0          3  1         3      1  11.   Mide con tu transportador los ángulos, anota su medida y escribe el tipo de ángulo.
                                                   Si volvieras a trabajar nuevamente en este macroproyecto, ¿qué   8  2  4
                      2. Seleccionen dos proyectos de los que llevaron a cabo durante el trimestre, por ejemplo:  cambiarías de tu participación y de tu organización con el grupo?
                       •   El proyecto 1 con el 4.  ¿Cuáles otras actividades propondrías para llevarlas a cabo?     •  ¿Qué fracción de los recuadros representa una cantidad mayor?
                       •   El proyecto 2 con el 3
                      80                                        81      82                                        83
                                                                        82                                        83
                                       ¡Comienza esta gran aventura llamada Saberes y Raíces!
                6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11