Page 141 - Saberes y raices 6 Lenguajes, solucionario
P. 141
Hay que tener presente que cualquier mascota es una responsabilidad y por eso, es
preciso valorar si se cuenta con el tiempo y los recursos para hacerse cargo de su vida.
Un perro, en promedio, vive entre diez y doce años, ¿realmente estamos dispuestos a
cuidarlos durante todo ese tiempo? Aunque pareciera una carga, las recompensas son
inmejorables, ya que contaremos con la amistad y lealtad de un compañero que nos ale-
grará la vida. ¿No sería fantástico decir de nuestro país lo que hoy se dice de Holanda?
Yo pienso que vale la pena.
Alejandro Morales
a) De acuerdo con el lenguaje empleado, ¿consideras que el texto está escrito con lenguaje
formal o informal? ¿Por qué?
Con lenguaje formal, porque usa oraciones completas, vocabulario variado y no usa
frases coloquiales.
b) ¿Cuál es la posición del autor acerca del problema de los perros callejeros?
Considera que es un problema de salud pública que puede controlarse.
c) ¿Qué situaciones pone en contraste para defender su punto de vista?
Por un lado, expone la situación a la que ha llegado Holanda y por otro, explica algu-
nas situaciones que ocurren con los animales en México.
Las cartas de opinión se caracterizan por exponer un problema
y plantear argumentos o razonamientos para explicarlo y justificar la
postura que se tiene frente a él.
Además, estas cartas recurren al lenguaje formal y se dirigen a la
opinión pública, es decir, no tienen un destinatario en particular.
Buscan propiciar la reflexión mediante la exposición de diferentes
aspectos del problema que se trata.
2. Recuerda lo aprendido y colorea los componentes de todos los tipos de cartas. R. M.
Fecha Saludo Cuerpo de la carta Firma
Aunque conservan una estructura similar a la de otro tipo de cartas, las
de opinión no incluyen un saludo porque no se dirigen a un destinatario
único, ya sea conocido o desconocido del remitente. Pero sí incluyen
fecha, cuerpo de la carta o mensaje y firma.
141