Page 168 - Saberes y raices 6 Lenguajes, solucionario
P. 168
¡Qué bien, Cervantino!
Has identificado claramente las causas y
las consecuencias. Es momento de investigar ¿Y dónde
qué tan graves son las consecuencias. puedo buscar esa
información?
En textos
informativos. Recuerda que la
información está en todas partes, y que
no solo existen los textos escritos…
Oh, oh…
Iré a Saberes para
darme una idea.
Tenías razón, Sócrates.
Las noticias en la radio, los blogs, los
5. Con base en el problema que identifi- pódcasts, los periódicos y las revistas son
caste, del que has descrito sus causas textos informativos.
y consecuencias, anota qué tipo de
¡Exactamente!
fuentes puedes consultar. Recuerda que debes
R. L. Se espera que los niños recupe- consultar diversas
ren aprendizajes previos y mencionen fuentes y comparar
fuentes directas, indirectas, escritas y la información que
ofrecen.
orales.
6. Realiza la investigación en las fuentes que seleccionaste. Registra a continuación tus princi-
pales hallazgos. R. L.
¡Ha llegado el momento Antes de comenzar, te
de elaborar un tríptico sugiero que eches un vistazo a
con información útil para diferentes trípticos de manera
dar a conocer y prevenir que identifiques formatos que te
problemas comunitarios! sirvan de modelo.
7. Recuerda que durante las actividades de Lenguaje y comunicación, leíste una ficha informa-
tiva y una convocatoria. ¿En qué se diferencian esos textos?
R. M. La ficha informativa da información directa, mientras que la convocatoria proporcio-
na información indirecta, pues da pistas de que algo es de interés de una comunidad.
8. ¿Por qué los adjetivos y los conectores son útiles en la elaboración de un tríptico informativo?
R. M. Los adjetivos ayudan en la descripción del problema porque proporcionan caracte-
rísticas de las personas y las cosas. Los conectores ayudan a dar unidad y sentido al texto.
168
168