Page 180 - Saberes y raices 6 Lenguajes, solucionario
P. 180

P-P                   Contenido (2022): Reconocimiento de la diversidad linguística en México.




                      Palabras de otras lenguas


                      Un fenómeno que se da entre las distintas lenguas que coexisten en un mismo lugar es la influen-
                      cia mutua que se establece entre ellas.

                                              Sócrates, ¿qué opinas de que en
                                 el español se incluyan palabras de otras lenguas? ¿Crees
                                      que eso beneficia al español o en que le afecta?


                                                         Todo depende de cómo se usen.
                                           En algunos casos, es bueno adoptar palabras que no tienen
                                          equivalentes en español. Pero en otros, se adoptan palabras de
                                        manera innecesaria, ya que contamos con las palabras adecuadas
                                                 en nuestra lengua para expresar la misma idea.


                      8.  Relaciona cada anglicismo con su equivalente en español. R. M.


                          Anglicismo                                                 Equivalente en español

                              light                                        publicación
                            celebrity                                      famoso
                              cool                                         audición

                               tip                                         sin calorías, sin grasa, sin azúcar, ligero
                              post                                         consejo
                            casting                                        agradable


                      9.  Encuentra las palabras provenientes de otras lenguas adoptadas en el español.


                      Horizontales                    1.                         2.             Verticales
                                                  1.  c    a   c    a   h    u   a    t   e
                      1. Semilla que se come          ó                          p              1. Ave muy grande
                      sola o con otros ali-           n                          a              originaria de Bolivia.
                      mentos. Palabra pro-            d                          p              Palabra del quechua.
                      veniente del náhuatl.
                                                      o                          a              2. Dar abrazos con
                                                      r                          c
                      2. Semilla con la que                                                     palmaditas. Palabra
                      se preparan el pozole                                      h              de origen náhuatl.
                      y los esquites. Palabra                           2.   m   a    í    z
                      de origen antillano.                                        r


                      10.  Responde la pregunta.


                           •   ¿En cuál de las dos actividades anteriores se enriquece el español? Explica tu respuesta.
                                R. M. Se enriquece con palabras tomadas de las lenguas indígenas porque no hay pa-
                                labras en español para sustituirlas. En cambio, los anglicismos no son tan necesarios
                                porque contamos con equivalentes en español.



             180
   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185