Page 85 - Saberes y raices 6 Lenguajes, solucionario
P. 85

6.  Redacta una orden o petición en la que uses cada uno de los verbos anteriores. Puedes con-
                  jugarlos en singular o en plural.  R. L.


                  a)   Entra en la casa sin zapatos.
                  b)   Salgan sin azotar la puerta.
                  c)   Escucha los consejos de tus amigos.
                  d)   Jueguen sin pelear.
                  e)   Ordena tu habitación.


              Otros verbos que se emplean en los textos instructivos son los verbos en infinitivo, o sea, los termi-
              nados en -ar, -er o -ir  (terminar, comer, dormir) que son formas fijas porque no se conjugan. Estas
              formas verbales se usan tanto en afirmativo como en negativo, por ejemplo:


              No correr en los pasillos.
              Caminar por la banqueta.


              7.  Recupera  los  verbos  del  instructivo  de  la  página  82  y  transfórmalos  en  modo  infinitivo.
                  Escríbelos a continuación. R. M.
                   aflojar, abrir, tomar, maltratar, poner, cubrir, compactar, hacer.




              Seguramente, estás pensando que hay órdenes o peticiones en oraciones en negativo que no se
              escriben con verbos en infinitivo, como “No abras la puerta a desconocidos”.


              Estas formas tienen sentido imperativo, pero no existen en la conjugación de ese modo, por lo que
              son préstamos del presente de subjuntivo.


              8.  Convierte los infinitivos en oraciones imperativas en negativo. Usa el presente del subjuntivo.
                  Fíjate en el ejemplo. Puedes conjugar en singular o en plural.  R. M.




                 Levantar –  No levantes objetos pesados. No levanten objetos pesados.


                 Nadar –  No nades en lo profundo. No naden en lo profundo.


                 Cerrar –   No cierres la ventana. No cierren la ventana.


                 Hablar –  No hables en voz alta. No hablen en voz alta.





                Este mismo préstamo se emplea en las órdenes o peticiones cuando se usa la forma usted,
                ya sea en afirmativo o negativo. Por ejemplo: “Cuide los espacios públicos, no tire basura”.




                                                                                                                    85
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90