Page 215 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 215
T-1
Fase 3 Comprueba la hipótesis
8. Realicen las actividades para establecer conexiones directas entre los datos recabados.
• Las plantas medicinales vs los medicamentos a) Analicen si los datos recabados responden las preguntas principal y secundarias que establecieron y compartan sus
• Las plantas medicinales endémicas de México observaciones.
b) Si algo no está claro, formulen nuevas preguntas para profundizar y realicen una nueva recopilación de datos.
c) Destaquen los datos más importantes para comprender mejor la información que investigaron.
d) Organicen la información de manera clara y fácil, utilizando imágenes y tablas para resaltar lo más importante.
En el grupo, empleamos esta tabla para organizar
la información recolectada para nuestra exposición
fotográfica sobre las plantas medicinales.
Matemáticas
Plantas medicinales Datos de la encuesta sobre
Número de personas que
las plantas medicinales que Opciones de uso medicinal
Equipos conocen conocen la planta
1
2
3
4
En esta tabla se encuentran las respuestas a las preguntas
de investigación que proporcionó ELI. Estos datos se pueden
representar mediante una gráfica.
Ingeniería
En estadística, una población es un conjunto de elementos (individuos u objetos) con características similares para
realizar estudios. Esta población tiende a ser muy grande, por ejemplo, la población puede ser el total de alumnos de tu
escuela. Normalmente, es difícil hacer una investigación con todos los elementos que componen el grupo de estudio, por
lo que se trabaja con una muestra, que es un subconjunto de elementos para analizar y extrapolar los resultados a todo
el grupo. En nuestro caso, la muestra será el número de alumnos en el grupo.
Las gráficas de barras permiten exponer datos numéricos mediante barras o rectángulos ajustados proporcionalmente al
valor que representan. Entonces, se representará en una gráfica la relación del número de personas que conocen ciertas
plantas medicinales.
Frecuencia contra Planta
20 a) El eje vertical debe representar el número de personas que conoce la
Frecuencia 15 planta medicinal y su uso y esta determina, de manera proporcional,
la altura de la barra (frecuencia).
10
5 b) El eje horizontal representa las diferentes plantas medicinales. Cabe
destacar que el ancho de las barras debe ser el mismo y conviene re-
0 presentar cada barra con un color distinto, para que se distingan con
Manzanilla Santa María Hierbabuena Menta Ajenjo Estafiate Oregano Zapote blanco claridad y se pueda analizar la información con facilidad.
Planta
9. Realicen una gráfica de barras con la información recabada en la tabla de frecuencia del cuadro de la actividad anterior.
10. Retomen la hipótesis y, con base en los resultados de su análisis, respondan: ¿se comprueba o se rechaza la hipótesis?
Argumenten su respuesta.
215