Page 220 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 220

T-2



                  Fase 2        Plantea la hipótesis


               3.   Con el equipo que trabajaron anteriormente, elijan uno de los siguientes temas que sea de su interés.


                    a)  Los postres saludables y las dietas          d)  Los beneficios económicos que dan los postres
                    b)  Los postres sin jarabe de maíz de alta fructosa,    saludables
                       lo mejor para la salud                        e)  Postres saludables contra postres no saludables
                    c)  Las reacciones emocionales que dan los postres  f)  Qué beneficios a la salud aportan los postres saludables

               4.   Identifiquen los problemas específicos en la comunidad relacionados con el tema elegido. Anoten cada problema en
                    notas adhesivas y agrúpenlos en una cartulina para destacar las preocupaciones más relevantes. Por ejemplo, para el
                    tema “Los beneficios económicos que dan los postres saludables”, los problemas específicos que podrían surgir son:


                  a)  Menos costo de producción      c)  Cuidado de la alimentación    e)   Productos de buena calidad
                                                        de pacientes a menor costo        a menor precio
                        b)   Un ingreso económico en
                                                                                      f)   ¿Sacrificas el sabor por el precio?
                           la repostería casera
                                                            d)   Fuente de empleo

                 En esta fase, generarán su propia hipótesis para el proyecto. Tomen como referencia los siguientes ejemplos para orientar
                 la creación de la suya, según el tema que investigarán.
                 a)  Si se producen los postres saludables en casa, bajan los costos.
                 b)  Si se usan sustitutos de azúcar en la elaboración de postres, beneficiamos la salud de los consumidores.
                 c)  Si se producen postres con harinas integrales, beneficiamos a quienes padecen diabetes tipo II.


               5.   Anoten en su cuaderno la hipótesis específica para su proyecto de acuerdo con el tema que van a investigar.


               6.   Para guiar su investigación, determinen una pregunta principal y algunas preguntas secundarias, las cuales resolverán
                    durante el proyecto. Observen el ejemplo:


                Pregunta principal: ¿Cómo se pueden hacer postres saludables y económicos?

                Preguntas secundarias: ¿Cuáles son los beneficios de un postre saludable? ¿Cómo promover el consumo de postres
                saludables en la comunidad? ¿Cuáles son los requerimientos nutrimentales para hacer un postre saludable?


               7.   Organícense para llevar a cabo el recetario digital con degustación de postres. Completen el planeador.

                                    Tareas                         Responsables     Fecha de entrega     Observaciones
                Investigación sobre postres saludables.
                Proponer recetas de postres saludables, cuidando el
                tiempo y costo.
                Seleccionar recetas de postres saludables.

                Determinar que el recetario digital contenga:
                portada, título, índice, objetivo general y específico,
                introducción, fotografías, tiempo, costos, dificultad de
                elaboración, conclusión y referencias.
                Reproducir receta seleccionada para llevar el postre a
                la degustación.


               220
   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225