Page 225 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 225
T-3
Fase 1 Nuestro punto de partida
En una encuesta publicada
en internet, me llamó la Creo que está relacionado
atención que los estudiantes con cómo las aprendes.
expresaron que las matemáticas Si juegas y te diviertes,
son difíciles y aburridas. seguramente te gustará
aprender matemáticas.
Es A mí no me
interesante el parecen difíciles. ¿Y si hacemos una
resultado de Gracias a las ludoteca? En ella
la encuesta, matemáticas podemos incluir
¿crees que sea puedo entender distintos juegos
cierto que son y explicar matemáticos para
difíciles? muchas cosas. aprender de forma
divertida.
1. Comenten en grupo lo siguiente.
a) ¿Usaron material didáctico para el aprendizaje de las matemáticas en la escuela primaria a la que asistieron?
b) ¿Existen ludotecas en su comunidad? ¿Qué actividades se realizan en una ludoteca?
c) ¿Qué se requiere para crear una ludoteca en la comunidad? ¿Será importante para los escolares de la comunidad?
d) ¿Ayudará la ludoteca a que las matemáticas sean más fáciles y divertidas de aprender?
2. Comenten en grupo cómo se sienten ante la posibilidad de crear una ludoteca para la comunidad que sirva para facilitar
el aprendizaje de las matemáticas. Consideren lo siguiente:
Una ludoteca es un espacio gratuito para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias, donde se realizan actividades
culturales, artísticas y juegos, con el fin de estimular el desarrollo físico y mental, la solidaridad, la creatividad y la cultura
de la paz entre las personas. El juego es un factor decisivo para la construcción de los saberes, facilita el desarrollo de
habilidades de pensamiento, apoya el aprendizaje significativo, desarrolla la fantasía y ayuda a explorar nuestras emociones.
En este caso particular, la ludoteca se creará considerando al menos una condición específica: juegos para el aprendizaje
de las matemáticas. Asimismo, deberá contemplar los intereses de los estudiantes, así como su edad. En la ludoteca las
niñas y niños jugarán juegos tradicionales, juegos de mesa, de construcción, para hacer experimentos, entre otros. Cabe
resaltar que la ludoteca deberá incluir diferentes juguetes para facilitar el aprendizaje.
Será un espacio alternativo para trabajar las matemáticas y su construcción deberá contar con la supervisión de personas
que aporten orientación y control, con la finalidad de lograr que las actividades diseñadas sean seguras y se realicen sin
ningún tipo de contratiempo.
3. Organiza con tus compañeros una visita a una ludoteca y comenten: ¿Qué emociones experimentaron? ¿Qué fue lo que
más les gustó de la ludoteca? ¿Qué aprendieron y qué les sorprendió de la ludoteca?
• Comenten en grupo qué elementos de la ludoteca tomarían para crear la suya y si están dispuestos a acondicionar
y cuidar ese espacio para que los estudiantes de su escuela o comunidad lo puedan disfrutar.
En este proyecto van a crear una ludoteca, como un espacio en el que las niñas y niños puedan aprender por medio del juego
algunas nociones de las matemáticas, además de fomentar la socialización y la experimentación. Lo que implicará realizar su
diseño, vigilar su conservación y lograr que las personas de la comunidad también se involucren para promover el cuidado y
mantenimiento del lugar.
225