Page 227 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 227
T-3
6. Compartan en grupo si entre sus familiares o conocidos hay personas que quieran participar en la creación de la ludoteca.
¿Cómo sabremos Podemos elaborar una encuesta sobre la participación
si algún familiar o el interés en el proyecto para los profesores,
o vecino puede pedagogos o psicólogos, e incluso los estudiantes
ayudar en el que nos quieran ayudar con su experiencia y
proyecto? conocimiento en el desarrollo de la ludoteca.
• Elaboren una encuesta para averiguar qué personas podrían compartir sus conocimientos sobre la creación de la
ludoteca de matemáticas. Utilicen este mismo instrumento para saber qué tipo de juegos y materiales educativos
se podrían desarrollar y cómo llevarlo a cabo.
Fase 3 Nos organizamos para el cambio
En esta fase, vamos a organizarnos para crear una ludoteca para trabajar la enseñanza de las matemáticas y también para
buscar la implicación de las personas de la comunidad en su conservación y mantenimiento.
7. Una vez que hayan ubicado a las personas que pueden ayudar, completen el planificador del proyecto.
Planificador para construir la ludoteca de matemáticas
Actividades
Roles Responsables Materiales
Semana1
Encontrar y seleccionar materiales reciclados adecuados
para la construcción de los juegos matemáticos:
Acopio, valoración
• Evaluar la disponibilidad y sostenibilidad de los materiales.
y suministro de
• Elaborar argumentos para sensibilizar a la población.
material reciclado
en la importancia de donar materiales para reciclar.
• Buscar donadores de materiales para reciclar.
Planear los juegos y los materiales educativos que se van
a desarrollar, de acuerdo con los resultados de la encuesta:
Diseñadores
• Crear y diseñar juegos matemáticos innovadores y educativos,
de juegos
reglas y mecanismos de juego.
matemáticos
• Elaborar prototipos utilizando los materiales reciclados
seleccionados.
• Organizar un programa de sesiones de juego para niños
Planeación del de primaria.
programa de • Elaborar un plan de actividades para cada sesión.
tutoría • Gestionar la logística de las sesiones (horarios, espacios,
materiales).
• Planificar y organizar la presentación del programa
a la comunidad educativa en la que se aplicará.
Presentación y • Asegurar que los juegos promuevan el aprendizaje
explicación del y la diversión.
programa • Definir y organizar las estrategias para sensibilizar
e implicar a los aliados de la comunidad en el uso
y cuidado de la ludoteca móvil.
227
227