Page 72 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 72
Aplicación científica para conocer lo interior y exterior
Lección 11. Los átomos ganadores y perdedores
Saberes ¡Hola! En esta lección estudiaremos Eso suena muy
otras aplicaciones del modelo de
Bohr y las estructuras de Lewis
en compuestos como la sal de mesa. interesante, ELI.
¡Vamos!
1. Dibuja el modelo de Bohr del flúor, sodio y oxígeno. Luego, responde.
Flúor Sodio Oxígeno
a) ¿Por qué los tres átomos son neutros?
b) Si añadiéramos un electrón al átomo de flúor, ¿tendría más o menos electrones? ¿En total serían más cargas positi-
vas o negativas?
c) Siguiendo la regla del octeto, ¿dirías que agregando un electrón al átomo de flúor sería más o menos estable?
Dibújalo con otro color en el modelo anterior.
d) ¿Cuántos electrones le faltan al átomo de oxígeno para completar la regla del octeto?, ¿tendría más o menos elec-
trones? Dibújalos con otro color en el modelo anterior.
e) ¿Qué harías con el átomo de sodio para que cumpliera con la regla del octeto?, ¿tendría más o menos electrones?
f) En grupo, traten de llegar a conclusiones generales acerca de este tema.
Existen elementos que tienen facilidad para ganar electrones y así cumplir con la regla del octeto, lo cual los hace más
estables. Por ejemplo, el flúor es un elemento que tiende a recibir o ganar electrones. En su última órbita tiene 7 electro-
nes y, cuando recibe 1 electrón, tiene 8, entonces completa el octeto. Pero si contamos los electrones totales, vemos que
tiene 10 electrones y en el núcleo aún hay 9 protones, ¿qué carga gana, la positiva o la negativa? Gana la carga negativa
y, por tanto, es un átomo negativo.
De igual forma, el átomo de oxígeno, tiende a ganar 2 electrones para ser más estable. Esto significa que es más negativo
porque en su núcleo sigue manteniendo los 8 protones, y en total tiene 10 electrones.
72