Page 158 - Talentia Español 3
P. 158
Lengua Mayúsculas en nombre propios
En ocasiones, algunas palabras pueden designar objetos cotidianos y, a la vez, servir como
nombres propios. Por ejemplo, iglesia se refiere a una construcción en la que suceden
celebraciones religiosas; mientras que Iglesia, con mayúscula, puede corresponder a un apellido.
Por eso, es muy importante distinguir estas palabras con mayúscula, cuando así lo requieran.
8. Rodea las letras que deberían ser mayúsculas en los nombres que aparecen en el mapa.
bahía hortensia
pico de san blas
san miguel
pueblo quieto
draco el dragón
lago piraña
perla roja
a) Subraya a qué o a quiénes corresponden los nombres que hay en el mapa.
I) pueblos II) calles III) embarcaciones
IV) ríos V) árboles VI) montañas
VII) bahías VIII) personajes
9. Haz una lista de los nombres propios que aparecen en la antidescripción y escríbelos
correctamente.
¿Qué nombran las palabras que anotaste en la lista
anterior?
156 Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Escribe textos en los que se describen lugares.
Práctica social del lenguaje: Intercambio escrito de nuevos conocimientos.