Page 161 - Talentia Español 3
P. 161

Recuerda y vuelve a leer




                            Lenguaje figurado, página 19.

                    Para enriquecer la descripción de un lugar, puedes usar
                    diferentes recursos; por ejemplo, el lenguaje figurado, el
                    cual consiste en usar las palabras con un significado no
                    literal, exagerado y disfrazado (ejemplo: estoy muerto
                    de sueño) También se refiere a hacer comparaciones
                    reales o imaginarias para describir algo (ejemplo:
                    Tengo vista de águila).


                    15.  Escribe tres frases en la que emplees el lenguaje figurado.








                 16.  Continúa con tu descripción. Escribe un comentario final en el que digas a los lectores
                     por qué deben visitar este lugar.
















                 17.  Pasa en limpio tu descripción y revisa que los nombres propios estén escritos con
                     mayúscula inicial y que hayas empleado comas para separar las características. Haz las
                     correcciones que sean necesarias.
                      a)  No olvides añadir una imagen y un título para tu texto.

                      b)  Considera el tamaño de la letra según el tipo de publicación que se haya elegido.



                       Enunciado guiado



                   18. Completa la definición de descripción.

                   La descripción de un lugar debe mencionar las

                   más importantes, mediante              . Los nombres propios van
                   con            inicial.





                 Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Escribe textos en los que se describen lugares.            159
                 Práctica social del lenguaje: Intercambio escrito de nuevos conocimientos.
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166