Page 166 - Talentia Español 3
P. 166
Estructura Acotaciones
Además de señalar qué actitudes y movimientos debe ejecutar cada personaje cuando está sobre
el escenario, las acotaciones indican quiénes serán los personajes que intervendrán en cada acto
e incluso cómo estarán vestidos. Por eso, al leer una obra de teatro es muy importante prestar
atención a este tipo de elementos, para así comprender bien la historia que se cuenta.
5. Lee la versión completa del guion de teatro y responde las preguntas.
El tambor de piel de piojo
Personajes:
La ReiNa
La PRiNcesa
La madre y la hija están en la habitación de la jovencita. ella está sentada en un
banco, mientras su madre le cepilla el pelo con un peine de marfil.
ReiNa. (sonriendo con cariño). ¡Qué bueno que ya te bañaste! ¡estabas tan sucia!
PRiNcesa. (apenada). Perdón, mamá, es que pasé toda la tarde jugando en el campo.
ReiNa. (con un tono cariñoso). Ya lo sé, pero una princesita no puede parecer un
animalito salvaje.
PRiNcesa. Me subí a los árboles, jugué con los perros, salté en los charcos. ¡Fui tan
feliz! (suspira).
La reina pasa el peine por el pelo y encuentra un piojo. Lo mira asombrada. Lo
detiene entre sus dedos y lo ve con asco.
ReiNa. Hija, ¡mira nada más! Una espantosísima criaturita.
PRiNcesa. ¿Qué es eso? (La niña lo mira con curiosidad).
ReiNa. (con asco). ¡Un piojo!
La reina pone el piojo sobre la mesita y toma el cepillo para
golpearlo. Levanta el brazo para hacerlo.
PRiNcesa. (deteniendo el brazo de su madre). No, mamá.
No hagas eso.
a) Al inicio de la escena, ¿la reina está enojada o contenta con la princesa? ¿Cómo lo
sabes?
b) ¿Dónde encontró la reina el piojo?
164 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Lee obras de teatro infantil.
Práctica social del lenguaje: Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales.