Page 167 - Talentia Español 3
P. 167
c) ¿Qué quería hacer la reina con el piojo?
6. Añade los signos de puntuación que faltan en las siguientes acotaciones. Guíate por el
texto anterior.
PRiNcesa tomando el piojo entre sus dedos . Quiero guardarlo. ¡es
tan hermoso!
ReiNa asombrada . ¿Para qué lo quieres?
PRiNcesa revisa al piojo con mucho cuidado . su piel es tan brillante.
Voltea a ver a la reina . ¡Por favor, mamá, deja que me lo quede!
7. Escribe las acotaciones que faltan para completar el fragmento de la obra.
ReiNa. ( ). ¿Dónde piensas guardar ese
asqueroso bicho? No se va a quedar vagando por tu habitación.
PRiNcesa. ( ). ¡Por supuesto que no!
Una criatura tan bella como ésta tiene derecho a una magnífica habitación.
Las acotaciones de un guion teatral se escriben entre paréntesis y con letra
cursiva después de que se menciona el nombre del personaje seguido de dos
puntos. Éstas sirven para describir lo que deben hacer los actores.
Para escribir 2
8. Describe el lugar donde ocurre la historia de la obra de teatro que elegiste. Recuerda que
esta información suele aparecer al inicio de la obra, generalmente como una acotación inicial.
Lugar donde ocurre la acción Características
Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Lee obras de teatro infantil. 165
Práctica social del lenguaje: Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales.