Page 10 - Talentia Español 4
P. 10

¿Cómo abordar de manera adecuada este proyecto?



              Sigue estos 10 sencillos pasos:





                PASO 1                                 Unidad Cero
                                                                                  PASO 2
                Inicia el estudio del trimestre         •  Adjetivo calificativo
                                                        Estudio
                                                        •  El punto
                al resolver tu Unidad Cero,             •  Palabras comodín       Resuelve tu Evaluación
                                                        •  Expresiones para ordenar un texto
                                                        •  La tilde
                con la finalidad de recordar            Literatura                diagnóstica después
                                                        •  Mayúsculas: nombres de lugares
                                                        •  La coma (,) y los dos puntos (:)
                                                        •  Palabras homófonas
                los temas del grado anterior.           •  Signos de exclamación e interrogación  de la Unidad Cero para
                                                        •  Conjunciones
                                                        Participación social
                Es importante, que repases             •  Sujeto y predicado      medir tu conocimiento de
                                                        •  Siglas
                                                        •  Modo imperativo
                lo que estudiaste antes                •  Palabras derivadas      la materia. Recuerda que
                                                       •  Número y persona del verbo
                para que refuerces tus                                            ésta te la proporcionará
                conocimientos                                                     tu maestro y te explicará
                y habilidades.                                                    la manera de resolverla.
                PASO 6                                                         PASO 5
                En esta propuesta, te llevaremos paso a                        A partir de los elementos que
                paso hacia la redacción de un producto                         identificaste, recorrerás un
                de escritura con base en lo que aprendas                       camino en el que aprenderás
                durante cada sesión de trabajo. Es                             a escribir de manera
                importante que para ello, tu maestro sea                       correcta los textos con
                un buen guía y tú cuentes con toda la                          base en su estructura y los
                disposición de aprender y de desarrollar tus                   componentes necesarios de
                habilidades intelectuales y socioemocionales.                  lengua. ¡Sigue adelante!







                                                 Estructura       Organiza la información
                                                La exposición es una tarea que te ayuda a adquirir seguridad; sin embargo, cuando no investigas   PASO 8
                                                el tema ni cuentas con un guion para exponer, representa un problema.
                PASO 7                          8.  Subraya los pasos que sigues cuando expones frente a un grupo.
                                                 a)  Me planteo preguntas acerca del tema para guiar mi investigación.
                                                 b)  Recopilo información de distintas fuentes, como libros, videos, periódicos, etcétera.
                                                 c)  Elaboro un guion para organizar la información que voy a exponer.
                                                9.  Revisa el guion de exposición de Alicia, encierra el tema y subraya los subtemas.   Sigue con la sección Escribe,
                                                                                                17.  Completa el diálogo con los gentilicios adecuados.
                Durante las dos siguientes        Alicia Morales ¿Qué es la Conquista?  en donde es el momento de
                                                                                                —Tu mamá es         , ¿verdad?
                                                                                               de Jalisco
                                                                                                       poblano
                                                                                               —No, es         .
                                                                                                       jalisciense
                                                                                               de San Luis Potosí
                                                  La  palabra  conquista  se  utiliza  cuando  se  obtiene
                sesiones estudiarás un tema       1. Definición de la palabra  recuperar todos tus escritos
                                                                                               —Y tu papá, ¿es         ?
                                                  algo al usar nuestras habilidades, al hacer sacrificios
                                                                                                       potosino
                                                                                               de Puebla
                                                  o mediante la violencia. También suele utilizarse para
                                                                                                       michoacano
                                                                                               —No, es         .
                de Estructura y uno de            aludir la rendición de un enemigo mediante el uso de   de la sección Para escribir,
                                                                                               de Michoacán
                                                  las armas. Esta acción suele incluir la apropiación de tierras por parte del conquistador,
                                                  que comienza a gobernar dicho territorio.
                                                                                               18. Escribe el gentilicio de estos lugares. Ten en cuenta la terminación.
                                                                                                Quintana Roo
                Lengua, a partir de los cuales    2. ¿Por qué se llama Conquista de México?  con la finalidad de que los   Villahermosa  San Luis Potosí
                                                  La Conquista de México se refiere al acontecimiento histórico que sucedió a finales
                                                                                                     Saltillo
                                                                                                Tabasco
                                                  del siglo XV, en el que Hernán Cortés consiguió la rendición de los mexicas mediante
                                                                                                         Xalapa
                                                                                                              Morelia
                                                                                                    Querétaro
                                                  el uso de las armas y se apoderó de su territorio y de su población.
                                                                                                -ino/-ina
                                                                                                     -ana/o
                construirás tu producto final.   10. Responde las preguntas.  complementes y los utilices   -ense  -eña/-eño
                                                  a)  ¿Por qué la organización en tema y subtemas facilita la comprensión del guion?
                Ambos temas te darán las            b)  ¿Cuál es el acontecimiento histórico del que se habla y quiénes son sus protagonistas?  para redactar tu producto final.


                                                                                                La palabra gentilicio se usa para nombrar a los habitantes de una región o
                herramientas necesarias para      c) ¿Cuál consideras que es el propósito de la imagen y la nota incluida?  una que nació en la Ciudad de México, mexiqueño o capitalino. Los gentilicios
                                                                                               un país. Por ejemplo, a una persona nacida en México se le llama mexicana; a
                                                                                               de una persona.


                                                        Lengua        Preposiciones
                                                                                               generalmente provienen del nombre del lugar de origen (país, pueblo o ciudad)
                redactar tu producto, el cual   120       Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Presenta una exposición relacionada con algún acontecimiento histórico.  19.  Comenten con sus compañeros las variaciones de estilo que identificaron en las
                                                                                               Para escribir 3
                                                   Práctica social del lenguaje: Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos.
                                                       Me levanté a las ocho de la mañana o Dejé mi cuaderno sobre el sillón.
                                                       Hay que jugar futbol
                                                       Siempre que hablas usas distintas preposiciones para relacionar otras palabras; por ejemplo,
                                                                                               conversaciones que grabaron o trascribieron.
                                                       15.  Piensa qué palabras faltan en el diálogo y anótalas.
                siempre estará relacionado            Sí, jugamos hombres         el balón?   21.  Identifiquen cinco expresiones coloquiales (aquellas que se utilizan de manera natural y
                                                             divertirnos.
                                                                    ¡Sí! ¿Quién va
                                                                                               formales o informales. Discutan si tienen razón o no.
                                                                                              20. Presenten las conversaciones al grupo y argumenten por qué las clasificaron como
                                                             mujeres.
                con el Aprendizaje Esperado.                                                   a)           e)           c)
                                                                                               cotidiana en conversaciones) que son características de su comunidad y anótenlas.
                                                                                                     b)
                                                                                               d)
                                                                                              Ámbito: Participación social | Aprendizaje esperado: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural.
                                                                                                                177
                                                      •  Para relaciona las palabras futbol y divertirnos.
                                                                                              Práctica social del lenguaje: Explora diferencias en el uso del lenguaje de acuerdo con el contexto.
                                                       Las palabras para, por y contra se emplean para relacionar otras palabras en una oración.
                                                      •  Por relaciona las palabras va y el balón.
                                                      •  Contra relaciona las palabras hombres y mujeres.
                                                     16.  Relee el antiguion y haz lo que se pide.
                                                      Sandra Quiroz
                                                           ¿Quién fue Hernán Cortés?
                                                      Conquistador  español  de  México.  Procedente       una  familia  de  hidalgos  de
                                                      Extremadura, estudió en la Universidad de Salamanca. En 1504 pasó      las Indias
                                                      y se estableció como escribano y terrateniente en La Española.
                                                     de Santiago.
                                                          151 1 participó en la expedición a Cuba como secretario del gobernador, con
                                                      quien emparentó al casarse     su cuñada, y le nombró alcalde de  la nueva ciudad
                                                        a)  ¿Las preposiciones que faltan coinciden con las que rodeaste en la página 119?

                                                       b)  Anota las preposiciones que faltan en cada línea del texto: con, de, a y en.

                                                    c)  Describe con tus palabras cuál es la función de las preposiciones.
                                                  122  Práctica social del lenguaje: Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos.
                                                    Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Presenta una exposición relacionada con algún acontecimiento histórico.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15