Page 122 - Talentia Matemáticas 5
P. 122
Eje: Número, álgebra y variación Tema: Proporcionalidad
Base. Secuencia 35
Aprendizaje esperado
Compara razones expresadas mediante dos números naturales (n por cada m); calcula
valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa con números naturales (incluir
tablas de variación).
Proporcionalidad con litros
Don Lucio tiene un rancho lechero. Su veterinario
realiza una prueba para ver la relación entre
hectáreas de pastos y producción de leche.
1. El cálculo consistió en dividir a las vacas en tres grupos de 200. Al grupo A lo
alimentó con forraje cultivado en 150 hectáreas (ha). Al grupo B lo alimentó con el
forraje cultivado en 75 ha, y al grupo C lo alimentó con 1 ha de forraje cultivado.
Los resultados fueron:
El grupo A produjo 1 825 050 L en un año, el grupo B produjo 1 824 750 L
en un año y el grupo C produjo 1 825 000 L en un año.
a) Los litros de leche producidos en un año entre el número de hectáreas
nos dan los litros de leche que se producen con una hectárea de forraje
cultivado en un año. ¿Cuál es la producción de leche
por hectárea? Usa tu calculadora.
Grupo A:
Grupo B:
Grupo C:
b) ¿Cuál es la carga por hectárea?, es decir, el número de vacas por hectárea
(vacas × ha). Coloca las operaciones.
Grupo A:
Grupo B:
Grupo C:
c) Ordena la información en la siguiente tabla hasa la quinta columna.
Observa el ejemplo.
Vacas ha L × año L × ha Vacas × ha L x día
(cada vaca x ha)
200 150 1 825 050
120