Page 125 - Talentia Matemáticas 5
P. 125
3. Después harán unos trazos alrededor. e) Apoya el compás, con la
Sigue las instrucciones de e. misma abertura en uno de
c
los cruces (c) de los dos
círculos anteriores. Haz lo
mismo en el otro punto de
cruce (d).
d
4. Para finalizar, se hacen los últimos trazos de la semilla de la vida, realiza lo que se indica en
f y g.
f) Apoya el compás en el g) Coloca en el
e nuevo cruce, punto e, centro el compás
sigue con la misma y ábrelo hasta
abertura del compás, que el punto f. Con
es la longitud del radio, esa apertura,
y traza otro círculo. Sigue f traza un círculo
trazando los círculos en más, que
cada nuevo cruce. Faltan encierre a todos
cuatro círculos más. los círculos
anteriores.
Enunciado guiado
5. Un círculo es una figura compuesta de un borde llamado y una
superficie interior llamada . Al segmento de recta que va de un punto
de la circunferencia a otro punto en el lado opuesto, cruzando por el centro, se le
llama . El radio es la línea recta que va del a cualquier
de la circunferencia.
Para encontrar el centro de un círculo traza un
cuadrado alrededor del círculo. El cuadrado debe tocar el
círculo. Cruza una línea que pase de uno de los vértices
y su opuesto, traza otra con los otros dos vértices del
cuadrado. El cruce de ambas líneas marca el centro
del círculo.
6. Determina el diámetro o el radio de los siguientes círculos.
a) El diámetro mide 2 cm, ¿cuánto mide el radio?:
b) El radio mide 2 cm, ¿cuánto mide el diámetro?:
c) El radio mide 3 cm, ¿cuánto mide el diámetro?:
d) El diámetro 8 cm, ¿cuánto mide el radio?:
e) El diámetro mide 10 cm, ¿cuánto mide el radio?:
7. Utilizando los datos de la actividad anterior, traza en tu cuaderno los círculos con
sus diámetros, cada uno de distinto color, de manera que todos queden dentro del
mayor, que es el inciso e. Observa el ejemplo.
123