Page 195 - Talentia Matemáticas 5
P. 195

3.  Observa la figura de la derecha y responde lo siguiente
                    con fracciones.
                    a)  ¿Cuántas casillas ocupan las fichas blancas?

                    b)  ¿Cuántas casillas ocupan las fichas negras?

                    c)  ¿Cuántas casillas ocupan las fichas negras y las fichas blancas
                       en total? Complementa la información:        +     =



                 4.  Observa las posiciones en el juego de gato y responde lo que se
                    pide en fracciones.

                    a)  ¿Cuántas casillas tiene un juego de gato?                              I)


                    b)  ¿Cuántas casillas ocupan las equis en I?

                    c)  ¿Cuántas casillas ocupan las equis y los círculos en I?


                    d)  Complementa la información:    4   +     =   9   =                    II)
                                                       9            9
                    e)  ¿Cuántas casillas ocupan los círculos en II?

                    f)  ¿Cuántas casillas ocupan las equis y los círculos en II?


                    g)  Complementa la información:        +   2   =                         III)
                                                             9
                    h)  ¿Cuántas casillas ocupan las equis y los círculos en III?

                                                                   6
                    i)  Complementa la información:       +     =
                                                                   9



                                    Cuando en una suma o resta de fracciones se tienen denominadores
                                    coprimos (que no tienen divisores en común) se debe multiplicar los
                                    denominadores y determinar el denominador común. Por ejemplo, para
                                            3
                                                   2
                                    sumar   7   a   5   se multiplica al 7 por el 5, y las fracciones equivalentes
                                    resultantes son:   15  y  14  . La suma por tanto es igual a   29  .
                                                     35     35                                35
                                    Este procedimiento sólo funciona para sumar o restar dos fracciones.





                         5.  Sigue los pasos y resuelve la siguiente fracción:
                                                             3  +  8  –  1   =
                                                             4     9     4
                            a)  Resta las fracciones que tienen el mismo denominador.
                            b)  Vuelve a escribir la operación sustituyendo las fracciones con las que operaste
                                en el inciso anterior por el resultado que obtuviste.

                            c)  Multiplica los denominadores y escribe la operación con las fracciones
                                equivalentes para que puedas operar.

                            d)  ¿Cuál es el resultado?



                                                                                                                    193
   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200