Page 4 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 4

Para muchos alumnos, aprender de los maestros debe parecer un proceso misterioso
                      y arbitrariamente difícil, cuya solución puede ser concentrarse en intentar hacer y decir
                       lo que parece ser esperado -una solución básicamente "ritual". Un mayor énfasis en la
                       importancia del lenguaje y la comunicación en crear un sentido conceptual compartido
                          del significado y relevancia de la experiencia y la actividad puede ayudar a hacer la
                       educación en clase un negocio más abierto y explícito y, por ende, un proceso menos
                                                                            misterioso y difícil para los alumnos.

                                                                          (D. Edwards & N. Mercer 1988: 169).



         Estimado, profesor:

         Aprender una lengua extranjera en un ambiente en el que los alumnos se sientan seguros,
         valorados, respetados, felices e involucrados en el proceso de toma de decisiones es
         indispensable en su búsqueda de incrementar el dominio de esa lengua y su producción autónoma
         consecuente. Así, es importante enfatizar:

                  “…lo que las personas hacen y dicen (o hacen diciendo) en un salón de clases. Este
                  se convierte no solo en el escenario físico del aprendizaje escolar, sino también en
                  el escenario comunicativo donde hablar, escuchar, leer y escribir tiene lugar. Un
                  escenario en el que algunos se divierten o aburren, donde algunos se hacen amigos
                  mientras otros se vuelven rivales, en el que algunas habilidades, hábitos y
                  conceptos son aprendidos en tanto que muchas otras cosas se olvidan. A final de
                  cuentas, ese es el lugar donde algunos hablan, en el que las diferentes formas del
                  discurso pedagógico de los profesores interactúan con las maneras en que quienes
                  asisten a nuestras aulas –todos los días hábiles, les guste o no– ven y comprenden
                  el mundo”. (Lomas, 2016).


            Casi toda la vida de un estudiante transcurre en la escuela. Así, es esencial convertir su
         estancia ahí en una experiencia significativa en el aprendizaje de vivir armoniosamente en común.
         La base de formar ciudadanos responsables, críticos y seguros de sí mismos es compartir
         preocupaciones, preferencias e intereses, lo mismo que la planeación del trabajo en el aula y las
         decisiones sobre qué y cómo hacerlo con los alumnos. Con el propósito de ayudarle a usted en
         las tareas mencionadas, hemos concebido el paquete didáctico para segundo grado de
         secundaria de esta serie @ccess.
            Desde nuestra perspectiva, es usted quien hace posible el aprendizaje del inglés y la formación
         de sus alumnos. Así, hemos elaborado una propuesta diferente a las que ya conoce. En esta serie
         ofrecemos los recursos necesarios para que sus alumnos adquieran las diez prácticas sociales de
         la lengua establecidas en el actual plan de estudios del inglés. A fin de lograr esto, los alumnos
         participarán en intercambios comunicativos mientras crean sus propios productos lingüísticos, lo
         que les permitirá aprender en la práctica, por medio de modelos cuidadosamente confeccionados.
         Estos se idearon con la intención de ilustrar las acciones implicadas en los diferentes pasos y
         etapas (calentamiento, construcción, cierre) del proceso de desarrollo de un producto lingüístico.
            Esta  propuesta  se  centra  en  la  interacción  entre  sus  alumnos  y  entre  ellos  y  las  personas
         dentro y fuera de la escuela.



                                                                                                         4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9