Page 104 - Saberes y raíces 3 Lenguajes
P. 104
No olvides integrar en tu
creación personajes, escenarios y situaciones, En Saberes,
y combinar realidad con fantasía. aprendí que esos elementos
de la narración pueden ser
fantásticos o realistas.
¡Así es! Y al
pasar la narración tradicional
a tu escena emplearás colores,
movimientos y sonidos. ¡Oh, sí!
4. Lee la fábula. Después, haz lo que se indica.
Había una vez una cigarra que pasaba todo el día cantando y
divirtiéndose, mientras que una hormiga trabajaba duro alma-
cenando comida para el invierno. La cigarra se burlaba de la
hormiga y le decía que disfrutara más de la vida, en lugar de
trabajar tanto.
Pero cuando llegó el invierno, la cigarra se encontró sin comi-
da ni refugio, mientras que la hormiga disfrutaba de su comida
almacenada en su cómoda guarida. La cigarra, hambrienta y
temblando de frío, fue a pedir ayuda a la hormiga.
La hormiga le recordó que ella se burló todo el tiempo de su traba-
jo y le explicó que gracias a su gran esfuerzo durante la primavera,
ahora podía descansar durante el invierno en su casa, disfrutando
del calor y la comida. La cigarra se alejó tiritando, pero contenta
porque había aprendido una importante lección.
Moraleja: No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
Esopo. La cigarra y la hormiga (adaptación).
5. Imagina que haces una película de esta fábula. ¿Qué colores usarías en cada parte
del relato? Explica por qué usarías esos colores.
Inicio Nudo Desenlace
1 04
104