Page 61 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 61
L-5
El cuento
El cuento es un texto narrativo breve que relata una historia. Los hechos que narra se estructuran en planteamiento,
desarrollo y desenlace. Algunos de sus elementos básicos son los siguientes:
Planteamiento Desarrollo Desenlace
Se presenta a los personajes, Se llevan a cabo diferentes acciones Se resuelve el conflicto
el ambiente y el conflicto. en torno al conflicto. El momento más y los personajes vuelven
relevante constituye el clímax. al estado inicial o a uno distinto.
Algunos de los elementos básicos del cuento son los siguientes:
a) Personajes: personas, animales o cosas que llevan a cabo las acciones. De acuerdo con su participación en la historia
y su caracterización pueden clasificarse de la siguiente manera:
Principal Secundario Incidental
La historia gira en torno a él,
interviene activamente en la trama Funge como oponente, aliado
Aparece esporádicamente
u objeto del deseo. Amenaza
buscando resolver el conflicto. Tiene la resolución del conflicto. Su o sólo una vez y sus acciones
una personalidad compleja. Se dan personalidad es simple, se sabe poco no son relevantes.
muchas características sobre este acerca de él.
personaje.
b) Ambientes: conjunto de elementos que dan cuenta del espacio y tiempo en el que se llevan a cabo las acciones.
Pueden ser físicos, como el bosque, una ciudad, el interior de una casa; o psicológicos, como ambientes alegres, nos-
tálgicos o fúnebres.
c) Narradores: voces que cuentan las acciones, pueden estar en primera, segunda o tercera persona. En primera perso-
na, se trata de narradores protagonistas o testigos que cuentan lo ocurrido desde su propia perspectiva. En segunda
persona, interpelan al lector o toman la forma del diario o la carta (Querido diario:). En tercera persona, hablamos de
narradores omniscientes o testigos; los primeros lo ven y lo saben todo acerca de los personajes y la trama; los testigos
sólo pueden contar lo que observan de forma directa o conocen de primera mano.
d) Trama: la constituyen los hechos narrados y puede entenderse como aquello que se cuenta (asunto o argumento)
o como la manera en que se cuenta (de modo lineal [de principio a fin], no lineal [inicia por el final o por la parte me-
dia] o circular [termina donde comienza]).
8. Colorea las características que no corresponden al cuento.
Sus personajes pueden Informa sobre temas
Incluye una moraleja.
ser reales o fantásticos. de interés público.
Se ubica en etapas Presenta varios conflictos La trama sigue
históricas precisas. por ser extensos. una estructura definida.
61