Page 56 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 56
Lenguaje y comunicación
Lección 5. Soluciones creativas
Saberes ¡Hola! VAMOS A TRABAJAR EN PRO DE LA COMUNIDAD.
Muchos usuarios buscan información en internet para resolver problemas que afectan a su comunidad. He visto
que la mayoría de las personas no se quedan con lo primero que les ofrece el buscador, sino que plantean
preguntas más específicas con datos precisos del problema para que su investigación resulte más eficaz y realmente
obtengan soluciones. También he observado que algunos usuarios suben videos y textos de soluciones creativas, con
el fin de que otras personas las apliquen. ¿En tu comunidad hay problemas? ¿Qué podrías hacer y considerar para
resolver un problema que te afecta a ti y a tu comunidad?
1. Rodea las situaciones problemáticas que podrían afectar a una comunidad.
En mi comunidad, algunas personas siguen pensando que
las mujeres no deben estudiar, así que les ponen trabas para
asistir a la escuela. No sé si esta situación las afecta sólo
a ellas o nos afecta a todos, ¿tú qué piensas?
a) El trolebús no iba tan lleno, pero en el área exclusiva para mujeres y niñas iban sentados varios hombres. Una joven
solicitó el asiento a uno de esos varones y él se negó a dárselo argumentando que también estaba cansado y era
mayor de edad. La mujer, molesta, se resignó y viajó de pie.
b) Daniela terminó su relación con Ramiro porque él siempre llegaba tarde a las citas y no cumplía los acuerdos a los
que habían llegado, como no mirar su celular mientras platicaban o comían juntos. Ramiro le pidió otra oportunidad
y le prometió que ahora sí cambiaría; ella teme que vuelva a ocurrir lo mismo.
c) Aunque el camión recolector de basura pasa diariamente tres veces al día, la gente del edificio donde vive Sonia
sigue dejando sus desechos en la esquina donde se estaciona el camión, antes y después de que pase. Los perros y
la gente que vive en la calle rompen las bolsas y esto provoca que la basura se expanda y atraiga ratas.
d) El dueño de la casa que renta María decidió poner unas lámparas carísimas en todas las habitaciones, incluidos
el baño y la cocina. Dos de ellas se fundieron al poco tiempo, debido a un problema de humedad. María solicitó
al dueño su reposición, pero este le dijo que ella debía reponerlas.
• Comparte tus respuestas con un compañero y expliquen por qué unos problemas son comunitarios y otros no.
2. Comenten en equipo lo siguiente:
a) ¿Qué intereses y necesidades comparten como estudiantes?
b) ¿Qué problemas les afectan como miembros de la comunidad escolar?
c) ¿Consideran que la literatura puede resolver un problema comunitario? ¿De qué forma?
d) ¿Es posible convencer a otros compañeros de comportarse distinto mediante un cuento o una representación
teatral? ¿Cómo?
56