Page 53 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 53
L-4
13. Indaga otros ejemplos de indigenismos y extranjerismos usados en tu familia, colonia o municipio y completa la tabla
con lo que se indica.
¿Con cuál ¿Con cuál
Lengua de la palabra del Lengua de la palabra del
Indigenismo Extranjerismo
que proviene español puede que proviene español puede
sustituirse? sustituirse?
¿Sabes, Pixel? Algo que me causa ¡Cierto! Si existe el término
mucha curiosidad es la razón pasatiempo, ¿por qué
por la que los hispanohablantes prefieren decir hobby?
incorporan términos de otras ¿Tú qué piensas, amigo?
lenguas que sí existen en la suya.
El glosario
Un glosario es una recopilación de palabras o conceptos, junto con sus definiciones o explicaciones, ordenados alfa-
béticamente. A diferencia de un diccionario, los glosarios suelen tratar sobre disciplinas o temas específicos.
Por lo general, los glosarios son parte de otros textos y aparecen al final de éstos con el objetivo de aclarar a los lectores
los términos que pudieran resultar desconocidos, confusos o que es necesario definir para que los contenidos sean
comprendidos.
Algunos glosarios incluyen imágenes ilustrativas y ejemplos de uso de los vocablos reunidos para dar mayor claridad a
los lectores sobre los significados de términos complejos o poco frecuentes.
Cuando el glosario no forma parte de otra obra debe incluir una portada que dé cuenta de su contenido, una página
legal que indique quiénes lo elaboraron, cuándo y dónde; una breve introducción o presentación que explique su
relevancia, proceso de realización y fuentes generales, así como un apartado de referencias bibliográficas o electrónicas
que den sustento a sus contenidos.
14. Ordena alfabéticamente las palabras de la actividad 12.
a) d) g) j)
b) e) h)
c) f) i)
53