Page 49 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 49

L-4







               5.   Escribe lo que significan para ti estas palabras y anota un ejemplo de uso para cada una.


                    a)  formidable


                    b)  bizarro



                    c)  villano



                    d)  álgido



                    e)  antro



               6.   Lee en parejas la siguiente información.




                                           Palabras van, palabras vienen
                   El Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE) es un diccionario que integra una
                   extensa colección de obras lexicográficas escritas desde el siglo XV hasta nuestros días. Las
                   obras lexicográficas son aquellas que buscan registrar, definir y consolidar el patrimonio léxico
                   del español, es decir, las palabras, vocablos o términos de nuestra lengua.

                   De acuerdo con esta obra, el diccionario de 1780 definía la palabra formidable como “horro-
                   roso, pavoroso, y que infunde asombro y miedo”; por otra parte, el de 1726, definía el término
                   bizarro como “generoso, alentado, gallardo, lleno de noble espíritu, lozanía y valor”. La palabra
                   villano, en el diccionario de 1495, quedó registrada como “aquel que mora en una villa”; y la palabra
                   álgido, en el de 1853, como “que hiela”, por lo que era sinónimo de glacial y septentrional (polo norte). Por otra parte,
                   el término antro, desde el siglo XVIII, significa “gruta, cueva o caverna”, sin embargo, en algunos países de América
                   Latina, particularmente en México, se comenzó a llamar antros a las discotecas o clubes nocturnos.




                    •  Comenta con tu compañero qué tipo de transformaciones sufrieron las palabras de las que habla el texto.


                                                                                 ¡Claro! Sólo con mirar
                                        ¡Qué suerte que nuestros amigos          cómo han cambiado los
                                         no tienen que entrevistar a un        significados de estas cinco
                                         hispanohablante del Medioevo!,       palabras, queda claro que la
                                          ¿verdad, Pixel? Seguramente          lengua no es algo estático.
                                         no podrían entenderse, aunque
                                          todos hablaran un perfecto
                                        español, pues dicha “perfección”
                                              depende de la época.




                                                                                                                      49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54