Page 47 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 47

L-4







               2.   De forma grupal, comenten las siguientes preguntas.


                    a)  ¿Por qué creen que, aunque en México muchos hablamos español, no todos lo hacemos del mismo modo?
                    b)  ¿A qué se deberán los cambios que sufren las lenguas?
                    c)  ¿Qué han aportado las lenguas indígenas al español?
                    d)  ¿Qué saben acerca de las variantes lingüísticas?
                    e)  ¿Saben cuál es la diferencia entre indigenismos y extranjerismos? Explíquenla.
                    f)  ¿Han consultado glosarios o diccionarios en otras lenguas distintas al español? ¿Para qué?



                 En esta lección, aprenderás por qué cambian las lenguas y qué tipo de cambios pueden presentar; con ello, elaborarás un
                 glosario de palabras y frases que ejemplifiquen algunas variantes del español.



               La lengua cambia



                     El cambio lingüístico es el proceso de transformación que sufre una lengua
                     en su evolución histórica. Dicho cambio ocurre por el uso que los hablantes
                     dan a su lengua y por los préstamos que toman de otras. De aquí que sea po-

                     sible reconocer dos tipos de causas:
                     •  Causas internas: Se relacionan con la estructura de la lengua y con la
                       necesidad de los hablantes de darse a entender siguiendo los modelos ya
                       existentes.  Se  evidencian,  por  ejemplo,  cuando  los  hablantes  aplican  pa-
                        trones de formación de palabras a otras y éstas se vuelven parte del léxico
                        circulante: rompido en lugar de roto, porque se sigue el modelo de palabras como cosido, arreglado, etcétera.
                     •  Causas externas: Dependen de factores sociolingüísticos que se vinculan con la historia de vida de los ha-
                        blantes de una lengua. Por ejemplo, si fueron conquistados, como es el caso de los indígenas americanos; sus
                        lenguas adoptan de los conquistadores palabras que refieren objetos, ideas, animales y personas hasta antes
                        desconocidos (préstamos masivos). Lo mismo ocurre con los hablantes que tienen contacto con hablantes de
                        otras lenguas, son bilingües o reciben la influencia de otras culturas.




               3.   Lee los diálogos y relaciónalos con las causas de cambio lingüístico que ejemplifican.
                                                                                                            ¡Waw! Eres
                    ¿Verdad que se dice                                                                    súper cool.
                      haya y no haiga?
                                                                                                            Me encanta
                                                                                                             tu outfit .





                                                     ¡Mmm!, pues haiga
                                                     sigue el modelo
                                                         de traiga.




                                   Causas externas                                  Causas internas




                                                                                                                      47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52