Page 42 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 42

Igualdad de género

                 Hay actividades que, culturalmente, se han destinado a las mujeres, como la crianza de
                 los hijos, la limpieza del hogar o la preparación de la comida. Ese tipo de prácticas no
                 me parecen adecuadas, aunque hayan pasado de generación en generación y sean parte
                 de nuestro legado, pues hombres y mujeres somos capaces de hacer lo mismo. Todo es
                 cuestión de practicarlo desde que somos niños. ¿Tú qué piensas?


               La identidad y el patrimonio cultural



                  La identidad es aquello que te hace ser tú; es decir, tus costumbres, ideas, lengua, grupo étnico,
                  edad, características físicas, comportamientos, gustos, intereses, etcétera.
                  La identidad personal se refiere sólo a ti y al conjunto de prácticas, ideas y cualidades que te dis-
                  tinguen de los demás y te hacen especial; en cambio, la identidad colectiva te define en conjunto
                  con otras personas, por ejemplo, con los compañeros de tu misma edad, tu familia, las personas
                  de tu comunidad o colonia, de tu municipio, estado o país. Así, por un lado, eres un estudiante de
                  primer grado de secundaria, pero por otro también eres miembro de una familia, eres indígena o
                  mestizo y, además, mexicano.
                  De igual manera, tu identidad y la de los colectivos que formas parte se nutren del legado, la herencia o el patrimonio cul-
                  tural de la entidad y el país donde vives, por eso compartes tradiciones y costumbres con la gente que te rodea. Y bueno, si
                  alguno de tus padres o familiares es extranjero, tu identidad también tendrá parte del legado cultural de ellos, pues tanto
                  sus lenguas como sus prácticas cotidianas se han transmitido dentro de tu familia y forman parte de ti.




               13.  Completa el esquema con cinco rasgos que te hagan ser tú y cinco que te hagan ser mexicano (o de la nacionalidad que
                    seas). Incluye imágenes o símbolos que los representen.


                                                              Mi identidad

                                  Personal                                                   Colectiva

















                       Rasgos físicos   Rasgos psicológicos                          Lengua              Lugar








                    Gustos         Intereses      Habilidades                   Etnia        Costumbre        Tradición


                42
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47