Page 50 - Talentia Español 3
P. 50

Lengua        Siglas



                   A veces los nombres de algunas instituciones u organismos son muy largos, pues están
                   conformados por varias palabras. Esto puede resultar un problema cuando es necesario anotar
                   ese nombre en un espacio muy reducido, como en una credencial. En estos casos, hay una
                   solución sencilla: escribir siglas.
                   9.  Subraya la sigla correcta para cada inciso.

                        a)  Instituto Mexicano del Seguro Social

                             I)  IMSS        II)  imss            III)  Inst. Mex. del SS      IV)  Seguro Social
                        b)  Universidad Autónoma Metropolitana

                             I)  unam        II)  Unaume          III)  U. A. Metropolitana    IV)  UAM
                        c)  Comisión Federal de Electricidad

                             I)  CFE         II)  Co. Fe. El.     III)  CF de electricidad     IV)  CFdeE

                        d)  Instituto Nacional Electoral
                             I)  INE         II)  InNaEl          III)   INA                   IV)  ine


                   Las siglas se forman con las letras iniciales del nombre de una organización o institución. Se
                   incluye solamente las primeras letras de los sustantivos y adjetivos; por ejemplo, en “Instituto
                   Mexicano del Seguro Social (imss)” no se incluye la letra d, que corresponde a del. Las siglas
                   siempre se escriben con mayúsculas y sin puntos.


                   10. Investiga, junto con un compañero, el significado de las siguientes siglas.

                        ONU

                        SEP

                        CURP

                        SRE

                        INEGI


                   11.  Indaga qué sigla corresponde a cada uno de los siguientes organismos.

                   Secretaría de Hacienda y Crédito Público

                   Universidad Nacional Autónoma de México


                   Impuesto al valor agregado

                   Producto interno bruto

                   Secretaría de Salud

                   Instituto Politécnico Nacional





            48             Ámbito: Participación social | Aprendizaje esperado: Reconoce documentos oficiales.
                           Práctica social del lenguaje: Producción e interpretación de textos para realizar trámites y gestionar servicios.
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55