Page 31 - Talentia Español 4
P. 31

15.  ¡Juega ahorcado con un compañero! Uno de ustedes descubra los números ordinales de
                     la derecha y el otro las palabras indefinidas de la izquierda. Las respuestas están al final
                     de la página. ¡No las vean antes!










                     a)           u                                         e)           u

                     b)        i                                            f)     a

                     c)                 o                                   g)     o
                     d)              e                                      h)     e


                 16.  Observa los ejemplos de la tabla y clasifica las palabras.


                    dos       segundo       cuatro       once        veinte    vigésimo     octavo     undécimo



                                 Cardinales     uno
                  Numerales
                                 Ordinales      primero





                      Como descubriste, cuando escribes o hablas usas palabras para indicar
                      cantidades u orden, como cinco, primero o algunos. De estas palabras, las que
                      indican una cantidad exacta se llaman numerales y las que mencionan una
                      cantidad imprecisa se conocen como indefinidos. Los numerales se dividen en

                      dos tipos: cardinales (uno, dos, tres…) y ordinales (primero, segundo, tercero…).




                       Para escribir 3


                 17.  Platícale a un compañero las razones por las que recomendarías el libro que elegiste.

                     a)  Toma nota de lo que le comentaste en tu cuaderno.
                     b)  Pasa en limpio tus ideas. Usa correctamente los numerales e indefinidos.









                      Soluciones: a. segundo, b. quinto, c. décimo, d. primero, e. algunos, f. varios, g. pocos, h. demasiados



                 Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Escribe recomendaciones para invitar a la lectura de distintos materiales.  29
                 Práctica social del lenguaje: Intercambio de experiencias de lectura.
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36