Page 36 - Talentia Español 4
P. 36
Práctica 2. Lectura de cuentos
Algunas narraciones literarias más leídas son las novelas y los cuentos. ¿Cuál prefieres?
El cuento es más breve que la novela y relata historias fantásticas o irreales, ¿qué tipo
de cuentos te gustan? En esta práctica leerás un cuento de la tradición literaria infantil,
reconocerás a sus personajes y los escenarios en los que se desarrollan las acciones y
escribirás una adaptación. Para ello, aprenderás a usar los posesivos y demostrativos.
1. Responde las preguntas.
a) ¿Cuál es tu cuento favorito y en qué escenarios o espacios se desarrolla?
b) ¿Quiénes son los personajes?
2. Subraya la palabra de color más adecuada para cada oración.
a) Mi/mío casa está lejos de la escuela.
b) Este/Esa carro es más grande que aquél/esto.
c) María me prestó su/suyo cuaderno.
3. Lee la adaptación de un cuento que escribió un alumno principiante (anticuento). Luego,
haz lo que se pide.
Caperucita Roja
Mi madre le dijo a Caperucita Roja
que le llevara un pastel a su abuelita.
Caperucita Roja tomó el pastel y se fue.
En el camino se encontró con un lobo
que la saludó y le preguntó a dónde
iba. Caperucita le dijo que iba con mi
abuelita, y el lobo se despidió y corrió
a buscar a la anciana. Esto malvado lobo se hizo pasar por Caperucita y de un
bocado se la tragó. Enseguida se puso la ropa de la abuela y se tapó con cobijas.
34 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Lee narraciones de la tradición literaria infantil.
Práctica social del lenguaje: Lectura de narraciones de diversos subgéneros.