Page 37 - Talentia Español 4
P. 37
Cuando Caperucita Roja llegó y vio a suya abuelita le
pareció que tenía una apariencia muy extraña. Le hizo varias
preguntas cuando, de un salto, el lobo se la tragó también.
Luego, el lobo decidió tomar una siesta, pero roncaba tanto que
un leñador lo escuchó. Entonces vio al lobo y, por el tamaño de
nuestra panza, se dio cuenta de que se había comido a la abuelita.
Por lo que le abrió la barriga y salvó a la anciana y a su nieta. Rápidamente,
Caperucita Roja trajo muchas piedras con las que llenaron el vientre del lobo. Y
cuando el lobo despertó, quiso correr e irse lejos, pero las piedras estaban tan
pesadas que no soportó el esfuerzo y cayó.
a) Con base en la adaptación que leyeron, respondan en grupo las preguntas.
I) ¿Cómo es la forma de ser de Caperucita? ¿Cómo es el lobo? ¿Se lleva bien o mal
la familia de Caperucita? ¿Vive bien o con carencias?
II) ¿Dónde vive la abuelita? ¿Dónde se encontró Caperucita al lobo? ¿Dónde estaba
el leñador cuando escuchó roncar al lobo?
III) ¿Cuándo sucede la historia? ¿Qué relación tienen las imágenes con el cuento?
¿Por qué le llaman Caperucita Roja a la niña?
b) En el texto hay palabras en color azul que no están usadas correctamente. Comenta
con tus compañeros y maestros qué tipo de palabras son.
Como puedes notar, la descripción de las características (forma de ser y actuar) de los personajes
y de los lugares donde se lleva a cabo la historia, la especificación de cuándo sucede un hecho,
la selección de imágenes relacionadas con el texto y la correcta elección de las palabras que
indican pertenencia, proximidad o lejanía, permiten que un cuento sea entretenido. Por eso, en
las siguientes actividades aprenderás a reconocer a los personajes y los escenarios en los
que se desarrollan las acciones y a utilizar posesivos y demostrativos.
Para escribir 1
4. Elige tu cuento favorito o alguno que te gustaría leer.
a) Anota sus datos (autor, título, lugar y año de publicación):
b) Si elegiste un cuento que no has leído, es momento de que comiences.
Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Lee narraciones de la tradición literaria infantil. 35
Práctica social del lenguaje: Lectura de narraciones de diversos subgéneros.