Page 6 - Talentia Matemáticas 2
P. 6
Índice
Conoce tu libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Trimestre 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77 Trimestre 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131
¿Cómo abordar de manera adecuada
este proyecto? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Base. Secuencia 17. “Mayor que”, “Menor que” . . . .78 Base. Secuencia 32. Números con centenas . . . . . .132
Unidad Cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Base. Secuencia 18. Sucesiones numéricas . . . . . . . .81 Continuidad. Secuencia 32. Lectura de tablas . . . .135
Base. Secuencia 19. Sumas con centenas . . . . . . . . .84 Base. Secuencia 33. Suma de números de dos
Trimestre 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Base. Secuencia 20. Comparar peso. . . . . . . . . . . . . .87 cifras con llevada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .138
Base. Secuencia 21. Multiplicar en lugar de sumar. .90 Base. Secuencia 34. Orden de eventos . . . . . . . . . . .141
Base. Secuencia 1. Comparar números de 3 cifras. .18 Base. Secuencia 22. Estaciones del año. . . . . . . . . . .93 Base. Secuencia 35. Multiplicaciones . . . . . . . . . . . .144
Continuidad. Secuencia 1. Escribir números de Base. Secuencia 23. Comunicar cantidades . . . . . . .96 Base. Secuencia 36. Ordena longitudes. . . . . . . . . .147
tres cifras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 Continuidad. Secuencia 23. Sumas hasta 1 000 . . .99 Base. Secuencia 37. Números de cuatro cifras . . . .150
Base. Secuencia 2. Figuras geométricas . . . . . . . . . .24 Base. Secuencia 24. Construir figuras . . . . . . . . . . .102 Continuidad. Secuencia 37. Tablas . . . . . . . . . . . . . .153
Base. Secuencia 3. Sumas de tres cifras . . . . . . . . . . .27 Base. Secuencia 25. Encontrar la respuesta . . . . . .105 Base. Secuencia 38. Sumas de tres cantidades . . . .156
Base. Secuencia 4. Sumas iteradas . . . . . . . . . . . . . . .30 Base. Secuencia 26. Medir longitudes . . . . . . . . . . .108 Base. Secuencia 39. Reproduce figuras. . . . . . . . . . .159
Base. Secuencia 5. Días de la semana . . . . . . . . . . . .33 Base. Secuencia 27. Comparar la duración de Base. Secuencia 40. Problemas de multiplicación. .162
Base. Secuencia 6. Medir longitudes. . . . . . . . . . . . . .36 eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Base. Secuencia 41. Comparación de pesos. . . . . . .165
Base. Secuencia 7. Números de tres cifras . . . . . . . . .39 Base. Secuencia 28. Orden, escritura Base. Secuencia 42. Comparar e igualar
Base. Secuencia 8. Cuerpos geométricos . . . . . . . . . .42 y sucesiones numéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 números de 3 cifras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .168
Base. Secuencia 9. Sumas verticales . . . . . . . . . . . . . .45 Continuidad. Secuencia 28. Poner y quitar Base. Secuencia 43. Sumas de parejas
Continuidad. Secuencia 9. Sumas de dos cifras . . . .48 números de dos y tres cifras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 de números. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171
Base. Secuencia 10. Comparar eventos . . . . . . . . . . . 51 Base. Secuencia 29. Construye cuerpos Base. Secuencia 44. Multiplicación con números
Base. Secuencia 11. Arreglos rectangulares . . . . . . . .54 geométricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120 naturales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Base. Secuencia 12. Comparar e igualar Base. Secuencia 30. Multiplicaciones en Base. Secuencia 45. Comparar eventos. . . . . . . . . .177
colecciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 arreglos rectangulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123 Base. Secuencia 46. Comparación de pesos . . . . . .180
Continuidad. Secuencia 12. Escribir números Base. Secuencia 31. Duración de un evento
hasta 1 000. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60 en meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126 Evaluación del trimestre 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183
Base. Secuencia 13. Caras de un cuerpo
geométrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63 Evaluación del trimestre 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129 Recortables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185
Base. Secuencia 14. Sumas de dos y tres dígitos . . . .66
Base. Secuencia 15. Multiplicación de números
menores que 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
Base. Secuencia 16. Comparar capacidades . . . . . . .72
Evaluación del trimestre 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75