Page 13 - Catálogo Literatura 2022
P. 13
El método de trabajo de las estrategias se articula en sesiones organizadas en tres momentos:
1 In fiero 1. Observa la imagen de la portada, pon atención en el personaje señalado.
A ntes de leer
Luego responde.
Antes de leer
Una sesión de aproximación al libro y autor. Se anali- • ¿Te parece que ese personaje es similar al resto? ¿Por qué?
• ¿Qué papel imaginas que jugará en la historia que vas a leer?
zan elementos formales y se promueven inferencias 2. Recuerda otras historias que conozcas en donde aparezcan piratas,
guiadas sobre lo que acontecerá en la trama. A precio pueden ser cuentos, novelas, películas, etc. ¿Son personajes que
despierten tu interés? ¿Por qué?
3. Rodea las palabras que guardan relación con el título de la obra que
In fiero leerás. zopilote ola cubeta
volar
altamar navegar caballo
tesoro Estrategias didácticas de lectura • Selva y los piratas
2
M ientras leo Lee de la página 35 a la 70.
12. Une a los personajes con sus características.
C omprendo
Páginas Es joven y sale de su casa por M ientras leo
35 a 45 Lee de la página 99 a la 127. 2
Papá de Ivo Cukar primera vez. R eflexiono
Es un animal fuerte e impone Páginas 20. Ivo Cukar dice que las cosas cambiaron en su vida desde que se hizo
99 y 100
amigo de Max. Escribe algo importante que te haya contado un amigo
Gustavo Cukar sus condiciones. o una persona querida.
Es el líder de la familia
Ivo Cukar de cucarachas.
Es muy valiente y se sacrifica
RT por los demás. durante la lectura
13. Dibuja el hotel Apolo según se describe en las páginas 49 a 51 de tu libro.
I nvento Después, compara tu dibujo con el de la actividad 4.
Páginas
49 a 51 In fiero 21. Resume en una oración lo que ocurre en cada imagen.
Páginas
103 y 127
Análisis del contenido del libro. La lectura de la obra se
divide en cuatro o cinco sesiones para tener una óptima
comprensión.
7
Estrategias didácticas de lectura • La crónica de Ivo Cukar
11
Estrategias didácticas de lectura • La crónica de Ivo Cukar
3 D espués de leer
26. Reflexiona, responde y comenta con tus compañeros.
después de la lectura A precio • ¿Por qué piensas que Ivo le salva la vida a Max a pesar de que son de
grupos contrarios?
• ¿Por qué Max e Ivo deciden no hablar con sus papás de lo ocurrido con
la manzana?
Trabajo de reflexión y conclusiones en una sesión. Se promue- C omprendo 27. Completa la tabla con la manera en que cambia el comportamiento de
Max. Sigue el ejemplo.
Al final de la historia, Max…
Cuando Max conoce a Ivo…
ve, sobre todo, que los alumnos asuman una postura crítica lo trata mal. aprecia mucho a Ivo.
de la obra y generen nuevos textos creativos a partir de ella.
P ienso 28. Realiza las siguientes actividades.
críticamente • Revisa la lista de valores al inicio de tu libro y escribe los cinco que más
aparecen en la historia.
• Elige uno de esos valores y da un ejemplo de la historia en el que se
ponga en práctica.
Estrategias didácticas de lectura • La crónica de Ivo Cukar
14
Bitácora de lectura
Una bitácora es un diario donde los navegantes escriben sobre sus viajes.
Leer una novela también es un viaje. Sigue estos pasos:
1. Relee las páginas que se indican.
2. Piensa la respuesta en tus propias palabras.
• ¿Cómo va cambiando la vida de Ivo Cukar en el transcurso de la historia?
3. Anota la respuesta.
Páginas
5 a 34
Además, proponemos una Bitácora de lectura en cada libro, para
Páginas
35 a 70
que los alumnos trabajen niveles específicos PISA de comprensión
Páginas
71 a 98
Páginas lectora.
99 a 127
Redacción: Gloria Morales Veyra
Edición: Fabiola García San Vicente
Dirección general: Daniel Corona Cunillé
© edebé Ediciones Internacionales, S. A. de C. V., 2021 Equipo editorial edebé Formación: Edebé
Gerencia editorial: Jesús Pérez Covarrubias
Ignacio Mariscal 8, Colonia Tabacalera,
Edición: Héctor González Sierra, Alejandra Olmedo Rojano
Cuauhtémoc, 06030, México, CDMX Diseño: Alicia Calvo Mora, Paola Sanabria López
www.edebe.com.mx Producción: Korina Ortiz de la Rosa
Gerencia de investigación e innovación pedagógica:
Elvia Perrusquía Máximo
Gerencia de vinculación académica: Claudia Ortiz Castillo
16
En las estrategias del maestro se proporcionan instrucciones para que el docente pueda guiar a sus alumnos
en la resolución de sus actividades, solucionarios, actividades de cierre para trabajar en casa; así como una
ficha de observación para evaluar el desempeño de los estudiantes.
Las estrategias de lectura se pueden consultar en tres modalidades:
1. descargables, para poder imprimir desde el Espacio
Personal Edebé (EPE).
2. digitales, para poder resolver en los dispositivos
electrónicos, también desde el EPE.
3. impresas, entregadas a los alumnos junto con su libro
(en la compra de 5 libros por alumno).
edebé educación Plan lector 11