Page 202 - Saberes y raíces 3 Lenguajes
P. 202

Proyecto 22. Cómics para la comunidad




                        Cervantino quiere contar una historia de cuando fue a la fiesta patronal de su comunidad y
                        compartirla con sus amigos y familiares.
          Raíces


                            Sócrates, he
                    estado pensando en hacer
                   un cómic de la fiesta patronal                                       ¡Qué increíble
                  de mi colonia. Deberíamos usar                                   idea! Pero, ¿por qué un
                        más energías limpias.                                        cómic, Cervantino?



                           Creo que
                    podemos usar muchas                                                                   Claro,
                 imágenes, colores y texturas.                                                      muchacho, y hay
               En realidad, en la fiesta hacemos                                                muchos sabores, sonidos
                 muchas cosas y no hablamos                                                       y experiencias que se
                  tanto, como en los cómics.                                                     pueden representar con
                                                                                                      onomatopeyas.








                        En este proyecto harás un cómic sobre una celebración de tu comunidad.


                        1.  Responde según lo que has aprendido.


                            a)  ¿Cuál es el primer paso que tienes que dar para hacer un cómic?





                            b)  ¿Qué elementos debe tener tu cómic?





                              ¡No, mejor vamos a Saberes!      ¿Continuamos?                           ¡Obvi!



                          Piensa en las emociones que experimentas en una fiesta. Imagina cómo las expresa-
                          rías sin hablar, solo con el cuerpo y con onomatopeyas. Comparte con un compañero
                          esas emociones tal como las pensaste, para ver si reconoce cuáles son y si las onoma-
                          topeyas que elegiste son adecuadas para representarlas. Intenta identificar las que
                          tu compañero eligió. Identifiquen en qué coinciden y qué mejorarían de su expresión
                          corporal.



              202
   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206   207