Page 55 - Saberes y raíces 3 Lenguajes
P. 55

¿Qué son los recursos literarios?



               Son estrategias para lograr que las composiciones con palabras sean atractivas y provo-
               quen emociones. Además, gracias a estos recursos, conseguimos imaginar mejor lo que
               leemos y disfrutamos el sonido de las letras.
               Algunos recursos literarios son:


                    Comparación                     Rima                   Aliteración
                     y metáfora
                                            Se forma haciendo          Este recurso se
                 La comparación             que las sílabas            usa para lograr
                 consiste en                finales de algunos         que las palabras
                 mostrar juntos dos         renglones (versos)         formen un
                 elementos que              de un poema o              sonido musical.
                 tienen similitudes.        canción sean               Se consigue
                 Se usa la palabra          parecidas. Así, se         repitiendo
                 como para                  logra un sonido            el sonido de                  Usamos estos
                 comparar, por              especial. Por              algunas letras.              recursos a diario,
                 ejemplo: “Tu risa          ejemplo:                   Por ejemplo: “Las           por ejemplo, cuan-
                 es como música”.           “Ten un consejo:           sirenas susurraban
                                            mírate al espejo”.         secretos sobre                do decimos: “El
                 La metáfora                                           las olas”.                    tiempo es oro”.
                 se emplea al
                 comparar un
                 concepto con otro
                 nombrándolo por
                 sus semejanzas
                 y en sentido
                 figurado: “La
                 música de tu boca”.




               2.  Trabaja con alguien de tu grupo en esta actividad.
                    a)  Dibuja un monstruo gracioso en el recuadro.
                    b)  Muéstralo a un compañero, pide que lo describa y anota su descripción.
















                                                                                                                     55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60