Page 60 - Saberes y raíces 3 Lenguajes
P. 60
Ya elegiste qué
texto harás. ¿Qué te parece
explorar algunos ejemplos?
¡Súper! Al
revisar Saberes, recordé
las características de cada
¡Veamos si uno de ellos.
puedes identificarlos!
4. Anota de qué tipo es cada uno de los textos siguientes.
Un gato va caminando por el tejado El colibrí
maullando ¡Miau! ¡Miau!
De repente, se le acerca otro gato ladrando Es de esmeralda
¡Guau! ¡Guau! su cuerpo bello,
El primer gato, asombrado, le pregunta: de oro su cuello
—¿Por qué ladras? y hermoso azul.
El otro, muy orgulloso, le contesta: Más lindo luce
—¿Qué te pasa? ¿No sabes lo que es entre el follaje
aprender idiomas? si a su plumaje
da el sol su luz.
Esther Tapia de Castellanos. Flores silvestres: composiciones
poéticas. México: Imp. de I. Cumplido, 1871. Recuperado
de cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080019413/1080019413.html
México lindo y querido (Consultado el 9 de mayo de 2023)
Voz de la guitarra mía,
al despertar la mañana,
quiere cantar su alegría
a mi tierra mexicana. Me han dicho que has dicho un dicho, un
dicho que he dicho yo.
Yo le canto a sus volcanes, Y ese dicho que te han dicho que yo he
a sus praderas y flores, dicho, no lo he dicho. Más si yo lo hubiera
que son como talismanes dicho, estaría muy bien dicho por haberlo
del amor de mis amores. dicho yo. He dicho.
Chucho Monge
Habla y no tiene boca,
oye y no tiene oído.
Dime de qué presumes Es chiquito y mete ruido,
y te diré de qué careces. muchas veces se equivoca.
• Comenta con tus compañeros cómo pudieron distinguir cada tipo de texto.
60
60