Page 125 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 125
L-10
2. Dialoguen en grupo a partir de las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué medios informativos conocen?
b) ¿Con cuáles textos periodísticos han trabajado antes?
c) ¿Qué saben sobre las características de esos textos?
d) ¿Qué tipo de sucesos suelen comunicarse en los medios periodísticos?
e) ¿Por qué es importante comunicar hechos relevantes?
f) ¿Qué medios y textos podrían emplear ustedes para compartir hechos sobresalientes o destacados con los miem-
bros de su comunidad?
En esta lección, revisarás las características de algunos medios y textos periodísticos para hacer, junto con tus compañeros,
un periódico o boletín informativo (familiar, escolar o comunitario), que les permita comunicar sucesos significativos que
formen parte de la memoria colectiva.
La memoria colectiva
La memoria es la facultad que nos permite retener y evocar el pasado, y, por tanto, generar
recuerdos. Diversas imágenes sensoriales que rememoran hechos, aromas, sensaciones fí-
sicas, voces, sabores, etcétera, se traducen en narraciones o testimonios orales y escritos.
Cada uno de nosotros, sin embargo, recuerda los hechos desde su propia perspectiva, por
lo que es muy posible que la remembranza de una persona no coincida exactamente con la
de otra que también haya vivido la misma experiencia; aunque, con toda seguridad, habrá múl-
tiples conexiones entre los recuerdos de una y otra; es decir, entre la memoria personal o individual.
La memoria colectiva se refiere a la forma en que los distintos grupos sociales evocan, omiten o se reapropian de los
conocimientos del pasado social (establecidos muchas veces por el Estado, como parte de la memoria histórica): even-
tos, miedos, comportamientos, relatos vinculados a hechos trascendentes, etcétera, con el fin
de reconstruirlos y darles sentido como colectividad. Por eso, aunque la memoria individual
contribuye a su construcción, es la sociedad en su conjunto la que decide qué olvida, qué
recuerda y cómo lo hace, en función de sus prácticas, costumbres y tradiciones, del pre-
sente que vive y del futuro que busca construir. La memoria colectiva, pues, es la experien-
cia que una comunidad hereda a sus integrantes y transmite de generación en generación.
3. Narra un hecho que hayas vivido con tus compañeros del grupo y que te parezca importante. Luego, realiza lo que
se solicita.
a) Reúnanse en equipos y compartan sus narraciones.
125