Page 16 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 16

3.   Realiza lo que se indica.


                    •  Subraya la definición de agrupación lingüística.

                       a)  Es una forma de habla que representa una identidad sociolingüística diferente a la de otros hablantes.
                       b)  Es un sistema mediante el cual pueden comunicarse dos o más personas.
                       c)  Es una forma de habla que tiene diferencias estructurales y de vocabulario respecto a otras similares.
                       d)  Es un conjunto de variantes lingüísticas que se nombran de acuerdo con su denominación histórica.


                    •  Escribe dos razones por las que resulta fundamental conservar las lenguas originarias de nuestro país.






                     Apropiación de las culturas
                     a través de la lectura y la escritura

                 ¡Yo soy Ada! En Oaxaca, mi estado natal, se hablan 176 variantes o lenguas que forman
                 parte de los grupos mixe, chocholteco, mixteco, triqui, chatino, amuzgo, cuicateco, ixca-
                 teco, chontal, mazateco, zapoteco, náhuatl, zoque, huave y chinanteco. Algunas de ellas
                 se están perdiendo porque a varias personas les da pena usarlas y muchas han sido discri-
                 minadas por ello. ¿Tú sabes cuáles lenguas originarias se hablan en tu estado además del
                 español? ¿Sabes si también algunas se están perdiendo?



               4.   Explica por qué reconocer y valorar la diversidad lingüística de México es o no importante para ti.







               Diversidad cultural



                  La diversidad cultural es la existencia de varias formas de
                  vivir, ver, pensar e interpretar el mundo, por lo que es posi-
                  ble reconocerla en los productos culturales que generan una
                  comunidad: gastronomía, saberes, vestido, música, historias,
                  costumbres, creencias, manifestaciones artísticas, etcétera.
                  Asimismo, se refiere a la convivencia e interacción armónica
                  y respetuosa entre varias culturas que coinciden en un espa-
                  cio y tiempo.
                  En México esta diversidad se sustenta originalmente en los pueblos indígenas, quienes tienen maneras propias de concebir
                  los problemas y resolverlos, así como de relacionarse con la naturaleza; además de que cuentan con otros modelos para
                  establecer relaciones sociales e interpersonales, y para relacionarse con sus antepasados y con aquellos que aún no nacen.





                16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21